Soy un economista con mas de 15 años de experiencia en el mundo de la empresa ( grande y mediana), las finanzas y en general todo lo que tiene que ver con la relación con las entidades financieras.
He tratado, por mi experiencia laboral, con todo tipo de bancos, fondos de inversión, agencias de cooperación al desarrollo, fondos públicos para el desarrollo de proyectos para empresas, nacionales y extranjeras, grandes operaciones y no tan grandes.. y, desde hace un par de años decidí montar junto con mi actual socio ( y buen amigo) una consultoría / asesoría con un plus que nos diferenciara del resto: preocuparnos por nuestros clientes como si fueran nuestros hijos.
En estos dos años de vivencias, hemos tenido como clientes, empresas medianas y sobre todo mucho trabajador autónomo y casi siempre hemos tenido la misma sensación: "es necesario explicarle a los clientes porqué hacen lo que hacen, porqué los bancos actúan como actúan, porqué cobran las comisiones que cobran y lo que es mas importante; enseñar como pueden defenderse, haciéndoles ver que existen otras opciones".
Lo normal de un trabajador autónomo es que se preocupe de su negocio, de si vende o no vende o de como potenciarlo. Ésto, muchas veces, lleva consigo la necesidad de la expansión y como consecuencia, la necesidad de obtener financiación: aquí empieza la verdadera odisea del autónomo y de la pequeña empresa...
Pero, es necesaria una formación basica para entender si lo que necesitas es una poliza de credito o un préstamo. Y en su caso, préstamo hipotecario? o prestamo al consumo?...
Lo que pretendemos es elaborar una guia lo más detallada posible y accesible a todo el mundo, donde podamos explicar qué necesidades financieras se puede encontrar un autónomo o pequeña empresa en el mundo actual y cual es la mejor manera de afrontarlas, el porqué pedir o no financiación y sus ventajas e inconvenientes, con ejemplos reales y situaciones vividas por nosotros y nuestros clientes.