SINOPSIS
¿Consumes suicidio? ¿Te suicidas consumiendo? ¿Consumas tu suicidio consumiendo? Cuando consumes con desmedida, la medida de tu consumo determina tu propio final.
PROYECTO
Básicamente “Consumo Suicidio” es un cortometraje, así, sin más ambages. La complicación llega a la hora de exponerlo: no se trata de un cortometraje convencional, pues trata de hacer una crítica constructiva alrededor del modelo de consumo actual y el efecto negativo que ha repercutido en el ciudadano medio, haciéndole creer y acreedor de un poder adquisitivo superior al que en realidad puede soportar; y en efecto, tomando estos aspectos como referencia, es una metáfora de los modelos de mercados actuales, que se han dejado llevar por el poder adquisitivo volátil o ficticio para obtener los mayores beneficios con el mínimo riesgo, sin tener en cuenta el riesgo del efecto dominó, el perjuicio a terceros y el de vender más humo del que su propia maquinaria es capaz de emitir, que es lo que en definitiva ha reaccionado en cadena, afectando a todos los países del globo. NO TRATAMOS DE LANZAR LA IDEA DE CULPA NI CULPABLE SOBRE NADIE, tratamos de exponer hechos y de que el espectador se sienta en mayor o menor medida identificado, sea cual sea la condición económica o social de éste.
“Consumo Suicidio” comienza su desarrollo desde ese juego de palabras. Los acontecimientos que se han sucedido en los últimos años ha precipitado el desahucio, la ruina y un sin fin de calificativos aplicados al destrozo personal y familiar del estatus social en general, no sólo en nuestro entorno, siquiera en el de nuestro país... en todo el globo terráqueo como ya hemos explicado. De ahí nace la idea.
Cabría reseñar que los medios de comunicación al respecto no se ha hecho eco lo suficiente, en absoluto, tal vez por miedo al efecto dominó; persisten en la alarma respecto a los mercados bursátiles, pero no respecto al ciudadano de a pie, sólo en lo tocante a los números de paro y al porcentaje de morosidad como reseñas de identidad de una crisis casi sin precedentes.
En este pequeño cortometraje de corte muy fotográfico y en cierta medida violento se nos muestra a un individuo elegante y trajeado (el que cree ser) que se enfrenta a su propio reflejo (el que es en realidad pero omite verse), un individuo desaliñado, empobrecido y angustiado, que repite los mismos gestos que su «aparente» yo.
Nuestro juego de palabras “Consumo Suicidio” se podría interpretar como ‘con sumo suicidio’: con mucho suicidio; en tiempo presente sobre el verbo consumir, ‘consumo el suicidio’; a modo de catarsis, ‘consumar un suicidio’; o directamente respecto al consumo en sí mismo: ‘consumir suicidio’.
Estará protagonizado por el actor David Reymonde, que ya trabajó con nosotros en “Nadie es perfecto”, participando también, entre otras, en la gran producción cinematográfica “Alatriste”, de Agustín Díaz Yanes, con el personaje de ‘Ganzúa’.
En el cortometraje no existe el diálogo, ni la voz en off, ni ningún pensamiento crítico a favor o en contra de ningún aspecto político, económico o social: la pretensión de sumirlo todo en un ambiente opresivo de oscuridad total, a excepción de una luz cenital que nace de un lugar indeterminado y el juego aspectual, sumado a la fuerza expresiva del personaje simbolizando ciertos matices que los diferencian, es lo que determina el posible entendimiento de esta pequeña historia visual de crítica objetiva.
INICIATIVAS
Como colofón a todo el entramado que El Maquinista Producciones Audiovisuales pretende dirigir al público en general es tomar este modelo de exposición como excusa para sentar en una mesa de debate a los diferentes representantes de la sociedad en sus diversas ramificaciones: económicos, sociales, políticos, marketing, empresariales, etc.... y contrastar opiniones en torno a este hecho. Pero enfocado desde el prisma más juvenil, dado que representan al futuro de la sociedad en su conjunto.
En base al aspecto económico que sufragará este proyecto, hemos determinado que la partida de menor riesgo, pero a su vez la de mayor importancia para nosotros, venga de todos vosotros a través de esta plataforma, puesto que de no conseguir los fondos suficientes desde esta plataforma tendríamos que sacrificar la calidad y la metodología de la postproducción y posterior distribución... una partida económica que tendría que aportar El Maquinista Producciones Audiovisuales. Para que esto no se produzca, tenemos una serie de recompensas para todos los que voluntariamente quieran contribuir a la causa:
Las recompensas para esta aportación van en función de lo que el ‘mecenas’ considere más oportuno. Nosotros hacemos una valoración positiva al respecto:
* Con una contribución de 10€ nos sentimos con la obligatoriedad de incluir en los créditos a todos aquellos que estimen oportuno aportar su granito de arena de esta manera. Nuestra determinación es otorgar un lugar privilegiado a todos los contribuyentes de esta plataforma, de modo que iniciando los créditos serían los primeros en verse reflejado, así como en la contraportada de la carátula que tendremos destinada para el DVD. Quedará BIEN CLARO que los contribuyentes lo han hecho desde la PLATAFORMA LÁNZANOS y sus nombres se verán reflejados con la suficiente claridad como para ser localizados. Al final del vídeo que tenéis más arriba podréis ver cómo quedaría, haciendo una simulación con los integrantes del equipo que participaron en la primera sesión de foto fija para el cortometraje.
* Por la contribución de 25€ tendríamos que otorgar, además del privilegio anterior, una copia del DVD con el cortometraje.
* Por la cantidad de 50€ además del privilegio de aparecer en los créditos, incluiría la camiseta de la producción, cuyo diseño nos facilitará en exclusiva el artista local Pablo Ruano y cuyos trabajos podéis visitar aquí (
http://www.vicustomshoes.blogspot.com/). Mucho me temo que, puesto que su trabajo es puramente artesanal, no tiene cabida en sus pedidos hasta la segunda mitad del año próximo...
* Por último, por la cantidad de 100€, sumando todos los privilegios anteriores, el mecenas tendrá oportunidad de participar en un porcentaje de los beneficios obtenidos. No obstante, PARA ESTE APARTADO TENEMOS UN CUPO DE 15 PLAZAS. Explicado a grosso modo y para que resulte inteligible, la persona en cuestión tendría los mismos privilegios de participación por beneficios del equipo técnico y artístico. TODOS, mecenas y equipo técnico, sumarían un total del 60% y a ellos irían destinados, A PARTES IGUALES, todos los beneficios que el cortometraje obtenga de cualquiera de las formas de distribución existentes y que El Maquinista Producciones Audiovisuales tiene para tal efecto; con un total de 15 personas que integran el equipo técnico, emitimos el juicio de valor equitativo a que exista un cupo de 15 personas como mecenas, puesto que el sueldo estimativo de esos 15 integrantes del equipo técnico está equiparado en una media de 100€, y así lo han aceptan éstos bajo acuerdo legal.
LOS GASTOS DE ENVÍO DEL MATERIAL SUSODICHO CORRERÁ A CARGO DE LA PRODUCTORA.
Necesitamos tu apoyo y lo necesitamos ya.... Dar un salto de calidad de este calibre, nos permitirá crecer y ofrecer al público en general otras perspectivas, otros prismas y nuevas tendencias a la hora de producir cinematográficamente. NO ES FÁCIL, pero no cejaremos en el empeño... y este es nuestro PENÚLTIMO PELDAÑO. ¡Participa con nosotros!
Si quieres recabar más información al respecto contacta con nosotros y nuestros proyectos más inmediatos:
info@elmaquinistaproducciones.com
http://www.elmaquinistaproducciones.com"