En Lanzanos.com solo usamos cookies para la gestión de tu usuario y mejorar la experiencia de uso.
Al continuar navegando, consideramos que aceptas su uso.
De acuerdo |
Terminos de uso
En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.
Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.
Me llamo Pedro Aldimayo, cantante, compositor, productor y escritor, y el dinero recaudado servirá para terminar este proyecto. "Amarte me basta" es una idea, un concepto global que describe de forma activa una historia. La historia comienza a partir de una relación, un hecho real que describe el encuentro casual entre una adolescente y un hombre maduro; sus vivencias, las dificultades, los encuentros y desencuentros... el videoclip adjunto describe el inicio de esta historia... pero lo mejor está aún por llegar...
El objetivo es seguir construyendo esta historia terminando el disco, lanzándolo al mercado, realizando dos nuevos videoclips, una gira promocional y terminar la novela del mismo nombre con todo lo vivido y los colaboradores integrados en la historia, con la idea además de llevarla a la pantalla.
1.- ¿Quién es Pedro Aldimayo?
Pedro Aldimayo es un artista de la isla de El Hierro, del Archipiélago Canario.
A Pedro Aldimayo, cantante, músico y compositor; se le puede considerar como uno de los artistas más representativos de la llamada isla del Meridiano o Isla de El Hierro.
Pedro desarrolla parte de su infancia en Venezuela, trasladándose más tarde a España donde realmente empieza a plantear su trayectoria musical de un modo profesional de cara al futuro. Es aquí en España donde aprende a tocar la guitarra de mano de Jorge Barroso y Ulrich Vorberg, del que aprende el método del "Bottle neck"; así, con tan solo 14 años, forma su primer grupo musical junto al que fuera uno de sus maestros el alemán Ulrich Vorberg; los "Cab Blues", mejor conocidos en el ámbito de la música de ese entonces como "Los Cabezones Blues", grupo que forma parte de los anales de la música de El Hierro por ser el primer grupo de blues en la historia de la isla.
Recibe clases de canto de la prestigiosa catedrática Yanice Williams, del profesor francés Robert Jeantal y la cubana Argelia Fragoso, y de composición y arreglos musicales de Claudio Corsi y Armando Mosquera.
Con el apoyo de los productores y también antiguos maestro Claudio Corsi y Armando Mosquera; graba su primer demo "Psicología”
En el año 1.995, decide formar junto a antiguos compañeros el grupo musical Malpaso, grupo que tiene una gran repercusión en el panorama musical del Archipiélago Canario y con el que graba su primer trabajo discográfico. Con este grupo y una recomendación de Sony Music España, consigue viajar a Miami para grabar bajo la supervisión de Sony Music Latin su segundo trabajo discográfico en los estudios Ocean Vu y el ingeniero de sonido Víctor Di Persia, equipo responsable de la grabación de artistas como Chayanne, Shakira, entre otros, y la dirección musical del productor italiano Claudio Corsi. Este trabajo es editado en España a nivel nacional en 1.998.
Tras la disolución del grupo Malpaso, Pedro lanza su carrera discográfica en solitario bajo su nombre artístico Pedro Aldimayo y graba con la dirección del prestigioso productor musical Ykai Ledesma su trabajo "Sueños". Con el single "Blanco y negro" logra posicionarse entre los primeros cinco puestos de Cadena Dial a nivel nacional. Con la edición de este trabajo, se traslada a Madrid en donde vive durante dos años metido de lleno en su carrera. Pedro se retira provisionalmente del panorama musical volviendo a la isla de sus padres, El Hierro, aunque no por ello abandona su carrera, y nuevamente graba su nuevo trabajo discográfico "Amarte me basta“, un nuevo proyecto mucho más ambicioso pues cuenta con músicos de élite y reconocimiento como son el percusionista Robert Vilera, ganador de un Grammy Latino, por destacar algunos y del que tenemos ya canciones como "Hechizado" y "Cerca de ti", y el que se prevé será el tema promocional “Amarte me basta”.
Estamos creando una historia que empezó con una relación, con otra historia de amor, y de la cual hay un libro empezado, y queremos continuar la historia, fabricarla para concluir su final con todo lo vivido en esta experiencia.
El tema principal "Amarte me basta" y su versión en inglés "The strange beating of my heart" están terminadas. El disco completo está casi acabado. Solo falta la mezcla y la masterización. Después, lanzamiento, mailing a radios y TV, pequeña gira promocional. Seguir la línea de crear la historia junto a las personas que colaboren con el proyecto.
Lo siguiente, rodaje del nuevo videoclip de esta canción y siguiendo este storyboard:
Y finalmente desarrollo de la novela "Amarte me basta" con toda esta experiencia como contenido y final del libro.
El objetivo final es haber creado una experiencia, una historia que pueda ser llevada a la pantalla de alguna manera abordando la temática de la canción y el videoclip, aunque con un corte al estilo “Origen”, es decir, un Thriller onírico.
El interés suscitado por el videoclip y la canción, junto con la historia, que además está basada en hechos reales, despertará el interés por el resto de los elementos del proyecto (resto de las canciones de Pedro Aldimayo, guión, novela, etc…)
El proyecto será una autoproducción, pudiendo contar con el apoyo de entidades sean privadas, públicas o gubernamentales.
3. – Objetivos Generales
Terminar la grabación del trabajo “Amarte me basta” que se compone de 14 temas, rodar dos videoclips promocional y lanzarlo al mercado.
Terminar de grabar el trabajo discográfico “Amarte me basta”, el rodaje de dos videoclips, y su promoción a través de las nuevas tecnologías y una campaña de publicidad directa en todo el territorio.
Como consecuencia de lo anterior, el desarrollo del resto del proyecto de “Amarte me basta”; edición del libro, desarrollo de un guión y rodaje de una largo sobre el guión.
4.- Objetivos Específicos
Lanzamiento del proyecto “Amarte me basta” valiéndose de las nuevas tecnologías y la promoción directa, y posteriormente, los canales de promoción habituales de los trabajos discográficos.
Hay ya un trabajo realizado, un disco con catorce temas en los que han participado músicos de renombre del panorama musical internacional, todo ello a modo de colaboración. La producción esta casi terminada, a falta de grabar algunas voces, mezcla y pasterización.
Queremos terminar este trabajo y lanzarlo al mercado como autoproducción, figura recogida y apoyada por la SGAE, todo ello a través de su tema principal “Amarte me basta”.
A Pedro Aldimayo, cantante, músico y compositor; se le puede considerar como uno de los artistas más representativos de la llamada isla del Meridiano o Isla de El Hierro. Pedro desarrolla su infancia y parte de su adolescencia en Venezuela, trasladándose más tarde a España donde realmente empieza a plantear su trayectoria musical de un modo profesional de cara al futuro. Es aquí en España donde aprende a tocar la guitarra de mano de Jorge Barroso y Ulrich Vorberg, del que aprende el método del "Bottle neck"; así, con tan solo 14 años, forma su primer grupo musical junto al que fuera uno de sus maestros el alemán Ulrich Vorberg; los "Cab Blues", mejor conocidos en el ámbito de la música de ese entonces como "Los Cabezones Blues", grupo que forma parte de los anales de la música de El Hierro por ser el primer grupo de blues en la historia de la isla. Tras su recorrido con este grupo, vuelve a su Venezuela natal en donde conoce a algunos de los personajes más importantes en su carrera musical; entre ellos la prestigiosa catedrática Yanice Williams de la que recibe clases de canto; y Claudio Corsi y Armando Mosquera, de los que recibe clases de arreglos y composición musical.
Tras su recorrido con este grupo, vuelve a su Venezuela natal en donde conoce a algunos de los personajes más importantes en su carrera musical; entre ellos la prestigiosa catedrática Yanice Williams de la que recibe clases de canto; y Claudio Corsi y Armando Mosquera, de los que recibe clases de arreglos y composición musical. Tras esta etapa de crecimiento y formación, plantea por primera vez la grabación de su primera maqueta en la que cuenta con el apoyo de los productores y también antiguos maestro Claudio Corsi y Armando Mosquera; grabando así la Demo "Psicología" que constó de cuatro temas y el cual llega a manos de un A&R de la Sony Music en Venezuela. Con la recomendación del A&R en Venezuela y su maqueta bajo el brazo, Pedro vuelve nuevamente a España en el año 1.995, donde decide formar junto a antiguos compañeros el grupo musical Malpaso, grupo que tiene una gran repercusión en el panorama musical del Archipiélago Canario y con el que graba su primer trabajo discográfico. Con este grupo y la recomendación que traía de Venezuela, consigue viajar a Miami para grabar bajo la supervisión de Sony Music Latin su segundo trabajo discorgráfico en los estudios Ocean Vu y el ingeniero de sonido Víctor Di Persia, equipo responsable de la grabación de artistas como Chayanne, Shakira, entre otros, y la dirección musical del productor italiano Claudio Corsi. Este trabajo es editado en España a nivel nacional en 1.998. Tras la disolución del grupo Malpaso, Pedro lanza su carrera discográfica en solitario bajo su nombre artístico Pedro Aldimayo y graba con la dirección del prestigioso productor musical Ykai Ledesma su trabajo "Sueños". Con el single "Blanco y negro" logra posicionarse entre los primeros cinco puestos de Cadena Dial a nivel nacional. Con la edición de este trabajo, se traslada a Madrid en donde vive durante dos años metido de lleno en su carrera. Durante esta época, cosecha éxitos y experiencia que lo consolidan como uno de los artistas con más proyección del momento. Tras algunas visicitudes personales y algunos obstáculos, Pedro se retiro provisionalmente del panorama musical volviéndo a la isla de sus padres, El Hierro, aunque no por ello abandona su carrera, y nuevamente graba su nuevo trabajo discográfico "Vuelve", un nuevo proyecto mucho más ambicioso pues cuenta con músicos de élite y reconocimiento como son el percusionista Robert Vilera, ganador de un Grammy Latino, por destacar algunos y del que tenemos ya canciones como "Hechizado" y "Cerca de ti"."
0%
RECAUDADO
Finalizado
0Apoyos
0€de 7500€
Finalizado
0
0€
Apoyos
de 7500€
Escoge tu recompensa
25€
25
Una copia del Cd y una mención en los créditos y en todas las webs del artista.
Además de entrada a un concierto copia del Cd y una mención en los créditos y en todas las webs del artista, material exclusivo del artista y la participación en un nuevo videoclip.
Además de entrada a un concierto copia del Cd y una mención en los créditos y en todas las webs del artista, la participación en un nuevo videoclip, también ser personaje en la historia escrita "Amarte me basta" que actualmente se está llevando a cabo.