La asociación cultural Barabara, en colaboración con La Fundación “Vie pour tous”, presentan el proyecto Ábrega.
¿Qué es el proyecto Ábrega?
Ábrega es un proyecto de unión solidaria con Benin (África) de perfil socioeducativo y de intercambio cultural.
Ábrega es un proyecto socioeducativo a través del cual los jóvenes benineses disfrutarán de distintas actividades educativas, culturales, deportivas y de ocio en un campamento solidario de verano de un mes de duración.
Ábrega es un intercambio cultural para que los niños de España y Benin conozcan otras culturas a través de actividades socioeducativas. En todas estas actividades se buscará fomentar respeto, solidaridad, integración, compañerismo, igualdad de género y cuidado del medio ambiente.
BaraBara Asociación Cultural ha llegado a un acuerdo con La Fundación “Vie pour tous”, con gran prestigio y una amplia experiencia desarrollando proyectos en Benin. Ambas entidades llevarán a cabo este proyecto de intervención socioeducativa.
¿Qué es el campamento solidario en Benin?
El campamento solidario es la pieza clave sobre la que gira el proyecto Ábrega; en él se llevarán a cabo actividades lúdicas, deportivas y socio-educativas de diferentes tipos:
• Creativas: taller de pintura, taller de manualidades trabajando materiales como arcilla, papel, hilo, abalorios, cuerda, cartulinas y materiales desechables y reciclados. Taller de cuentacuentos y risoterapia, este último para intentar sacarle más juego a la vida mejorando nuestro humor a través de las emociones positivas.
• Artes escénicas: Taller de teatro en el que los jóvenes tendrán la posibilidad de ensayar obras inventadas por ellos mismo o conocidas por el monitor de teatro. Taller de cinefórum, en el que se podrá disfrutar de películas y al mismo tiempo dar la posibilidad de charlar sobre la misma.
• Deportivas: Talleres en los que se practiquen deportes, fútbol, baloncesto, voleibol… así como la posibilidad de crear una liguilla del campamento en la que participen todos los jóvenes que quieran. Mini-olimpiadas con prácticas deportivas de diferente índole, así como una gymkana de juegos y dinámicas que fomenten la participación.
• Medio ambiente: Taller de plantación de árboles y actividades que promuevan el cuidado y el respeto por el entorno. Así como juegos y actividades que ayuden en el mantenimiento y mejora de las instalaciones.
• De manera transversal se planteará a los jóvenes participar en actividades que fomenten el cuidado, la atención y el compañerismo. Estas actividades serán la creación de un "Amig@ invisible" que será elegido al azar y habrá que tener en cuenta a lo largo de todo el campamento; también se pondrá a su disposición la figura de una persona que será "El carter@", que se encargará de llevar mensajes orales y/o escritos a sus destinatarios de manera anónima.
Estas actividades se pondrán en marcha con el fin de crear clima de grupo y una participación activa y divertida.
¿Qué hay después del campamento?
El proyecto Ábrega no acaba en Benin. La Fundación Vie por Tous y BaraBara Asociación Cultural abren con el campamento de verano un proceso de colaboración continuo en el que se impulse el desarrollo de las actividades realizadas en el campamento a lo largo del curso escolar: talleres culturales, teatro, pintura, actividades de tiempo libre, deportivas, etc..
Desde BaraBara Asociación Cultural apostamos por una doble vía educativa, enseñando y aprendiendo. Para ello el proyecto Ábrega impulsará, tras el campamento de Benin:
• Establecimiento de vías de comunicación entre el centro educativo Pierre Yerima de Benín con centros educativos españoles. Realizar intercambios con colegios para llevar a cabo actividades que promuevan el conocimiento de distintas culturas.
• Actividades de sensibilización y concienciación de la población española respecto a la situación social y educativa en Benín: Exposiciones fotográficas, charlas, coloquios, divulgación en medios...
• Compartir los conocimientos adquiridos en Benin con entidades y asociaciones.
¿Por qué pusimos en marcha el proyecto Ábrega?
• En Benín, el 46% de los niños de entre 5 y 14 años trabajan, no teniendo una posibilidad de ir a la escuela, y de disfrutar de ser niños. Sólo el 9’8% de los jóvenes posee una educación secundaria completa.
• Porque Ábrega será un apoyo a la escolarización de niños y niñas de la región. El campamento servirá de reclamo para que estos niños vuelvan al colegio para comenzar el curso escolar un mes después, con el objetivo de triplicar el número de alumnos del colegio.
• Porque los chic@s de Benín merecen un espacio donde puedan jugar, participar, disfrutar, aprender y vivir una nueva experiencia.
• Porque desde BaraBara pensamos que la sonrisa y como no, la escolarización, de un solo niño justifica todo este esfuerzo.
• Porque creemos que el intercambio cultural que propone Ábrega fortalecerá los valores y la educación de los participantes, en Benín y en España.
¿Dónde están Benín y el centro educativo?
Benín, es un país situado en el entorno del Golfo de Guinea, en el oeste de África. El país hace frontera con Nigeria al este, Togo al oeste, en el sur con el océano atlántico y en el norte con el río Níger y con Burkina-Faso al noroeste. Su superficie es de 112.700 km2 y su población oscila entre 7 y 8 millones de habitantes.
El campamento solidario y el intercambio cultural con Benin se llevarán a cabo gracias a la unión con el Centro Educativo Pierre Yerima, ubicado en Kandi, ciudad al Norte de Benín.
El centro educativo está formado por un colegio y por un internado, su objetivo es contribuir a la formación educativa, humana y social para los niños y niñas en situaciones más desfavorecidas.
El colegio abrió sus puertas el curso escolar en octubre del 2010, con una clase de sexto curso, contando en esta primera promoción con 24 alumnos.
Los jóvenes que ingresan en el centro educativo Pierre Yerima son derivados por los servicios sociales de Benin después de haber contrastado que su situación familiar dificulta el acceso al sistema educativo.
¿A quién nos dirigimos con el proyecto Ábrega?
Con este proyecto nos dirigimos principalmente a niños, jóvenes y formadores de Benín y de España:
• Jóvenes de áreas rurales de Benin con escasas oportunidades de formarse. Provienen de las zonas más desfavorecidas de la población de Kandi, y de los pueblos de su alrededor. El campamento les ofrece la oportunidad de disfrutar de un mes en el que no tendrán que trabajar para conseguir su alimentación. Podrán dedicarse a formarse, a compartir, a jugar, en definitiva a ser niños. En la segunda fase del proyecto podrán tener contacto con jóvenes de España a través de cartas y otras dinámicas de comunicación.
• Educadores de la Fundación "Vie por Tous" que podrán conocer nuevas áreas socioeducativas, deportivas y lúdicas, así como nuevas metodologías a aplicar como formadores en los distintos centros en los que trabajan en todo el territorio beninés.
• Centros educativos españoles, en los cuales se trabajará mediante diferentes actividades la difusión de la cultura beninesa y africana. Los alumnos tendrán la oportunidad de conocer a jóvenes de Benin con los que se podrán comunicar.
¿Cuándo?
En agosto y a lo largo del curso escolar 2011-2012. El campamento de verano tendrá una duración de un mes, desde el 10 de agosto al 9 de septiembre de 2011. El resto de actividades asociadas al intercambio cultural se prolongarán en paralelo al curso escolar en Benín, que comenzará el 6 de octubre de 2011.
¿Quiénes somos?
BaraBara Asociación Cultural está formada por un grupo multidisciplinar de 34 personas actualmente, procedentes de diferentes ámbitos profesionales: Administración pública, Recursos Humanos, Sectores Sanitarios, Biología, Fisioterapia, Psicología, Educación Infantil, Educación Social, Animación Sociocultural y Físico Deportiva, Informática y Artes Audiovisuales. Todos tenemos una gran motivación y preparación para desarrollar juntos proyectos socio-educativos y de intercambio cultural en los lugares donde sea necesario.
En BaraBara queremos ayudar a los países en desarrollo y a los colectivos más desfavorecidos, fomentando la cultura, el ocio y el deporte para ayudar a las personas a crecer con más valores y conocimientos.
Para más información vista nuestra web
http://www.barabara.org/ o nuestro
Facebook