Naturaleza y Turismo en Colombia es un proyecto de Comunicación Ambiental que pretende generar empleo, conciencia sobre la biodiversidad a través del goce y utilidades de las cuales el 25% se invertirá en la "Construcción colectiva de opciones de prosperidad a partir de la biodiversidad como una estrategia para la conservación", en Reservas Naturales en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Soy Patricia Jaramillo Martínez, colombiana, comunicadora social y ambiental. He trabajado durante más de veinte años como comunicadora y editora, (http://www.libreroonline.com/editorial/patricia-jaramillo-m-comunicacion-ambiental) para proyectos ambientales, y en procesos de conservación de la biodiversidad mediante la compra de predios en zonas de alta biodiversidad, en alianza con amigos conservacionistas, con el fin de darles a estos el carácter de reservas naturales privadas, por lo cual hacemos parte de la Asociación Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, Resnatur.
Los predios que conservo se encuentran en la Sierra Nevada de Santa Marta, (lugar por el que llegó Colón a Colombia) frente al mar Caribe. Estos, están ubicados en: El Remolino en el Río Don Diego; El Búho y La Gloria, en la cuenca de Quebrada Valencia, reserva con el mismo nombre, de la que hacen parte, en la vertiente Norte y El Jardín de las Delicias en la vertiente noroccidental, esta última, en vecindad y alianza estratégica con Gabriel Vanegas Torres, se caracteriza por ser, uno de los pocos bosques secos que se conservan en el Caribe colombiano y es considerada AICA, es decir una Área Importante para la Conservación de las Aves, de Colombia y el Mundo. Ver: http://aicas.humboldt.org.co/ficha_aica.php?cod=COXX1
El año pasado decidí crear desde Comunicación Ambiental una agencia de viajes operadora, especializada en Naturaleza y Turismo en Colombia, con altos estándares de comodidad, calidad, seguridad, cumplimiento y calidez, que para lograrlo cuenta con un selecto equipo de aliados estratégicos y proveedores. El Registro Nacional de Turismo es el 24524.
Creé la Agencia con el fin de producir recursos económicos suficientes para mantener, desarrollar proyectos e incrementar las reservas, especialmente, con el fin de generar excedentes que permitan desarrollar en estas, el programa “Construcción colectiva de opciones de prosperidad a partir de la biodiversidad, como una estrategia para la conservación”, (evolución de mi tesis de grado: “La comunicación en el desarrollo integral del Parque Nacional Tayrona como polo de Ecodesarrollo regional”; soy comunicadora social con énfasis en desarrollo de la P. U. Javeriana, promoción 1986).
Lo anterior como alternativa productiva a largo plazo para más personas, bajo la premisa que mientras no sepamos manejar adecuadamente la biodiversidad que nos tocó en suerte, -Colombia es el país más mega diverso por metro cuadrado en el mundo-, seguiremos viendo caer los bosques nativos y en su lugar aparecer más potreros para el ganado, minas a cielo abierto, cultivos de uso ilícito y monocultivos, entre otros.
Este proyecto es muy importante, pues mediante el Turismo contribuiremos a generar sentido de apropiación y pertenencia de la biodiversidad en el país, así como conciencia ambiental y a generar empleo. Con buena parte de las utilidades contribuiremos a la capacitación de las comunidades vecinas a las Reservas Naturales en artes y oficios relacionadas con la biodiversidad y de sus servicios ecosistemicos, lo que les significará opciones de producción y mejoramiento de su calidad de vida, en relación con procesos de aprovechamiento, protección y conservación de la naturaleza.
La estructura de Comunicación Ambiental - Naturaleza y Turismo en Colombia, está sustentada sobre la base de alianzas estratégicas, en una visión de ganar – ganar, con la participación naturalistas de la talla de Emilio Constantino: www.facebook.com/profile.php?id=100000760847983, el Ingeniero Germán Rubio Luna, autor del libro Arte y Mañas de la Guadua: http://arteymanasdelaguadua.com/index.php?Pg=1005001, profesionales como Luz Marina Giraldo Borda, publicista que tuvo una agencia de viajes, Natalia Naranjo, profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, los biólogos ornitólogos Oswaldo Cortés, Coordinador Red Nacional de Observadores de Aves RNOA
http://www.youtube.com/user/oswaldotanager y Juan Carlos Linero miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Bogotana de Ornitología, entre otros.
El proyecto consiste en planear, coordinar y acompañar viajes, que pueden ser temáticos, a destinos naturales en compañía de expertos en avistamiento de aves, mariposas, flores nativas como las orquídeas y bromelias, ecosistemas … buscando promover el desarrollo sostenible, la educación ambiental en el marco de las buenas prácticas ecoturísticas, los mercados justos, para lo cual creamos el gremio de operadores de turismo de naturaleza: SerCOnatural, ver: www.serconatural.com cuyo objetivo, entre otros es trabajar en las capacitaciones en Buenas Prácticas Ecoturísticas a las comunidades, en los destinos que promovemos, pues en este propósito aún tenemos un largo camino por recorrer en Colombia.
Aunque la firma está completamente estructurada, requerimos el capital necesario para lograr acabar de ponerla a producir e implementar la estrategia de comunicación y mercadeo en lo que se invertirá el apoyo económico solicitado.
Los recursos obtenidos a través del Lánzanos se destinarán a complementar la inversión en:
€ 7.777 (Valor aproximado de un Euro en Pesos Colombianos: $2.300) corresponderían a COP $17.887.100 (diez y siete millones ochocientos ochenta y siete mil cien pesos.
• El diseño e implementación de la estrategia de comunicación, incluye imagen corporativa, página web, plantillas para los flyers y redes sociales $4.500.000 (Cuatro millones quinientos mil pesos).
• Diseño y desarrollo inicial de la estrategia de mercadeo: redes sociales y mecanismos tradicionales $3.000.000 (tres millones de pesos).
• La compra de software $600.000 (seiscientos mil pesos) y hardware un computador portátil $1.350.000, una impresora: $350.000 (trescientos cincuenta mil pesos).
• El pago de gastos fijos y servicios de personal mínimo básico (asistente con formación y experiencia en turismo, practicante de TICs y el contador) para la operación durante tres meses, mientras se logran obtener recursos suficientes a través de la comercialización. $5.940.648 (cinco millones novecientos cuarenta mil seiscientos cuarenta y ocho pesos).
• Porcentajes para Lánzanos clasificado en medio ambiente 5 %, PayPal y Credibanco que corresponden al 8.8% $2.146.452 (dos millones ciento cuarenta y seis mil cuatrocientos cincuenta y dos pesos).
Fotografía: Emilio Constantino.