APOYO POSITIVO: ¿QUIÉNES SOMOS?
Apoyo Positivo es una organización, creada en 1993, para ofrecer, de manera gratuita, atención psicosocial en su sede y en domicilios a personas y familias afectadas por el VIH. Actualmente, tras 18 años, sigue trabajando en la Comunidad de Madrid y en otras provincias, para normalizar y sensibilizar la infección por VIH en la sociedad y, en especial, en la población afectada, para la mejora de su calidad de vida (www.apoyopositivo.org)
PROYECTO: "HELP, JUNTOS SUMAMOS UN APOYO POSITIVO"
Tras varios años de colaboración con diferentes entidades en los actos de celebración del Día Mundial del SIDA, Apoyo Positivo desarrolló el pasado año diciembre de 2010 la Primera Edición de la semana Help, juntos sumamos un Apoyo Positivo, semana sociocultural de apoyo y sensibilización frente a la discriminación por el VIH.
Help, juntos sumamos un Apoyo Positivo surgió como una colaboración solidaria entre un grupo de amig@s con la finalidad de enviar a la sociedad un mensaje de responsabilidad ante la realidad del VIH, y devolverle la relevancia perdida ante la población y los agentes sociales responsables.
El proyecto fue fabricado con ilusiones y amig@s como ingredientes principales, y se materializó en una semana de actos del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010.
HELP ORGULLO 2011
En 2011 se cumplen 30 años de la detección del primer caso de SIDA en el mundo.
Actualmente el número de personas que viven en España con VIH se ha incrementado de manera uniforme debido a las nuevas infecciones que se producen cada año.
Hay una estabilización del virus, pero no conseguimos controlarlo, habiendo un ligero repunte en determinados colectivos como es el caso de los hombres que practican sexo con hombres (HSH) y jóvenes.
Existen diferentes factores que condicionan esa mayor prevalencia del virus y, en el caso del colectivo LGTB es resultado de un mayor compromiso y responsabilidad ante la enfermedad con una mayor realización de la prueba de detección y un consecuente mayor diagnóstico precoz. Sin embargo, no sucede lo mismo en el conjunto social en edades comprendidas entre los 15 a 35 años, los cuales prestan cada vez menor atención al VIH y el resto de enfermedades de transmisión sexual.
El miedo al rechazo que conlleva estar infectado retrasa, en consecuencia, aún más el diagnóstico y no existe una concienciación social que ayude a evitarlo.
No existen unos hábitos sexuales saludables suficientemente seguros y seguimos pensando que el VIH no es cosa nuestra, alimentando muchos mitos que creíamos ya desaparecidos.
VIVIR CON VIH
Sin embargo, hoy en día se convive con el virus con una calidad de vida cada vez mejor.
Los tratamientos ayudan a un control del virus en sangre que, en cargas indetectables, supone una presencia viral en el cuerpo mucho más inocua, dificultando su transmisión y llevando una vida normalizada.
Se van avanzando médicamente, pero somos quizá la propia sociedad la que enlentecemos los sistemas de los que disponemos por esta actitud de rechazo.
ORGULLO 2011
Por todo esto, y con motivo de este aniversario y los 18 años de la creación de Apoyo Positivo, creemos que es el momento de actuar de nuevo contra el virus y que todos pongamos nuestro esfuerzo en su normalización.
A través de la iniciativa socio-cultural “Help, juntos sumamos un Apoyo Positivo”, nuestra entidad lanza una campaña de prevención y sensibilización en VIH con especial atención sobre el colectivo HSH y con una proyección social general, durante la Semana de Celebración del Orgullo 2011 en Madrid (MADO 2011).
Una nueva semana de actos socioculturales entorno a la celebración de la manifestación estatal del Orgullo, que ofrecerá contenidos de prevención en VIH a través de iniciativas, en uno de los momentos de mayor proyección mediática del país. Apoyo Positivo quiere conseguir concienciar y alcanzar una proyección del mensaje de prevención que llegue al mayor número de personas.
Concretamente las actividades que se realizarán en la semana serán:
LUNES 27 JUNIO: Concierto Musical "Rent" en el Teatro Arteria Coliseum en la Gran Vía
MIÉRCOLES 29 JUNIO:
10 a 14. Jornadas de información y sensibilización sobre VIH.
SÁBADO 2 JULIO: Participación en la manifestación estatal del Orgullo 2011 en Madrid con una carroza de Apoyo Positivo.
NUESTRO RETO: "¡UN GLOBO ROJO CONTRA EL VIH!"
El sábado 2 de julio de 2011, Apoyo Positivo, como se ha indicado anteriormente, sacará una carroza con la que queremos hacer un trabajo de prevención durante la manifestación, repartiendo información y material preventivo y llevando a cabo una iniciativa que necesita de vuestra ayuda y aportaciones.
Queremos que en un momento de la marcha, cuando la carroza pase por la Plaza de Callao, centro neurálgico de la Gran Vía y de la manifestación, el mayor número de personas que se unan a esta iniciativa, LANZEN un globo rojo al mismo tiempo junto a tod@s los participantes de la carroza de nuestra entidad. Un momento conmemorativo para las víctimas y afectados por el virus tras estos 30 años de epidemia y de unión frente a la lucha contra el estigma.
Voluntarios de la asociación repartirán esos globos rojos a la llegada a la Plaza de Callao y el lanzamiento de globos será coordinado desde la carroza.
NECESITAMOS que nos ayudéis participando en esta iniciativa y financiando con vuestro apoyo los gastos de realización de esta campaña y las actividades del programa de "Infancia y Juventud" de nuestra asociación.