LA CIUDAD DORMIDA. ELEGÍA PARA SARAJEVO. 1992-2012
La ciudad dormida es una obra creada hace veinte años, durante la guerra de Bosnia y Herze¬govina y está dedicada a la ciudad de Sarajevo. Fue concebida en los momentos en que esta ciudad fue cercada - 6 de abril de 1992-, y comenzó uno de los sitios más duros de los últimos tiempos. La ciudad fue destruida por bombardeos indiscriminados y sus habitantes acosados y muertos por francotiradores.
Esta obra es un alegato contra la barbarie y la sinrazón de esa guerra-de todas las guerras- que trajo de regreso a Europa los horrores de la destrucción y la muerte; una vez más volvían las imágenes de ciudades europeas arrasadas, los campos de concentración, la violación sistemática de mujeres como arma de guerra… Símbolo de esta sinrazón, el incendio de la biblioteca de la ciudad-,guardiana del conocimiento y de la memoria de sus habitantes, destruía el saber atesorado durante siglos.
Esta Elegía para Sarajevo es una obra de grandes dimensiones formada con ochocientos grabados de pequeño formato (12 x 15 cm de imagen y 22x 26 cm de papel) realizados en la téc- nica de la xilografía, en blanco y negro y que, una vez impresos, forman una pieza única de 4 x 11 metros. Creada en el año 1992, en los momentos más terribles de la guerra, ha permanecido iné¬dita durante estos años pues fue concebida para ser entregada a la ciudad de Sarajevo y a sus habi¬tantes, no dándose las condiciones necesarias para su entrega hasta hoy.
Ahora veinte años después, en el vigésimo aniversario de estos hechos, con la ciudad ya re¬construida, es el momento de que vea la la luz y para ello necesito vuestra colaboración: po¬der realizar la impresión de estas 800 piezas en una edición de 10 ejemplares.
Vuestra aportación se utilizará para cubrir los gastos del taller de estampación que realice la impre¬sión: papel, tintas, mano de obra; También para cubrir el envío a su destino, pues una vez realizada la impresión, la obra, en vuestro nombre y en el mío, será donada a las ciudades de Sara¬jevo , en Bosnia y Herzegovina así como a Calcografía Nacional de España y a museos o instituciones que trabajen por la paz y la convivencia entre los pueblos.
Otra de las obras será repa¬rtida entre las personas que con su colaboración económica participen en el proyecto. También ser hará un libro documental donde se recoja toda la información del proceso de estampación así como los nombres de los participantes.
Me llamo Miguel Villarino y soy artista plástico. He desarrollado mi obra en la pintura y el grabado, orientada siempre en una reflexión sobre el ser humano. En este tiempo he mostrado mi trabajo en un numerosas exposiciones, individuales y colectivas, en España y en el extranjero. Alguna¬s de mis obras se encuentran en instituciones públicas y privadas, como museos, fundaciones o colecciones privadas como : Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo del Grabado de Marbella, Fundación Focus-Abengoa, Fundación BBVA, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calco¬grafía Nacional, Biblioteca Nacional….
Si quieres tener una mayor información sobre el proyecto o sobre mi persona, puedes ponerte en contacto en: miguel@miguelvillarino.com