¿Quienes Somos?
Somos un equipo de personas enamoradas del Super Adobe. Miguel Ciutat, que estudió ésta técnica en la asociación Caleartth hace un par de años, está empeñado en difundir éste modo de construir tanto como le sea posible, y gracias a éso tenemos éste equipo de personas formadas y con experiencia en construcción de Domos en distintos lugares de España: Tarragona, Castellón, Capdesaso, Mallorca, Arenas de San Pedro; y ahora nos proponemos hacerlo en Madrid Capital.
¿En que Consiste Nuestro Proyecto?
Queremos poder impartir éste curso de forma gratuita para aquellos alumnos que estén interesados. El curso es eminentemente práctico, también teórico, pero dado que las características de éste curso requiere de trabajo duro, al sol y las inclemencias del tiempo y que el producto terminado no se lo podrán llevar (porque será una casa) queremos lograr que el alumno no pague por recibir esta formación pues ya es mucho lo que hará con su trabajo diario. Ellos aprenderán como hacerse su propia casa con muy poco dinero.
Se construirá un Domo con tres habitaciones y salón y lo que se pretende es que todo aquel que aprenda ésta técnica pueda enseñarla y difundir esta idea de construcción ecológica, económica, respetuosa con el entorno y el medio ambiente, que es bioclimatíca y totalmente sostenible.
Es de destacar que se trata de la primera experiencia de una construcción de éste tipo en un entorno urbano en toda Europa. Queremos mostrar que no es imprescindible estar en el campo para que ésta construcción tenga sentido. En un momento en el que comprarse una casa o acceder a un alquiler razonable se ha convertido en misión imposible, enseñar a las personas a costruirse sus casas con ésta técnica nos parece una necesidad.
¿Que haremos con el dinero?
Tras una inversión inicial ya realizada para la realización de la primera fase, planteo, escavación, cimentación y colocación del sistema de drenaje, necesitamos fondos para seguir adelante con el resto de fases: levantar paredes hasta colocar ventanas, cierre de la cúpula y revoco exterior e interior. Lo recaudado será utilizado íntegramente en los materiales necesarios para poder finalizar la obra.
Otras consideraciones
El proyecto no tiene ánimo de lucro, no se hace para obtener beneficio económico alguno. Lo que planteamos es darle a la gente con dificultades económicas, la posibilidad de, no solo construirse su propia casa, sino de enseñar a otros también. Lo más importante es entender que llevar a buen puerto cualquier proyecto depende de cómo sepamos encararlo, trabajar en equipo, entender que individualmente somos muy poco pero que trabajando en común, escuchandonos, entrenandonos en la toma de decisiones consensuadas, experimentando como el trabajo duro puede ser divertido y gratificante, es uno de los mejores modos de colaborar a un cambio social, empezando por uno mismo.