Este proyecto se encuentra pendiente de validar. Recibirás un mensaje del equipo de Lánzanos cuando esté validado tu proyecto.

coomunidad artesanal identidad de una región

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/2813/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/2813/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:

Soy una mujer emprendedora madre cabeza de hogar y hoy desempleada después de 18 años en una entidad pública, pero siempre he estado muy activa y busco alternativas para no dejarme sentirme inutil, es por eso que tome la iniciativa de iniciar mi propio negocio pero como a veces no se tiene experiencia se cometen errores pero cuando se es persistente nunca se rinde,

Hoy tengo un pequeño negocio dedicado a la producción y comercialización de productos artesanales donde generamos nuestro propio ingreso y de paso desarrollar habilidades, destrezas en las técnicas artesanales y mostramos esta actividad como un producto que identifica región, involucrando madres cabeza de hogar, desempleados, jovenes en vulnerabilidad, discapacitados, campesinos que buscan en esta actividad un modo de subsistencia, además de contribuir con el medio ambiente porque se aprovechas los recursos de la madre tierra para elaborar verdaderas obras de arte, este proyecto contribuye al mejoramiento de la calidad de vida del artesano, al movimiento de la economía de la región y ser parte de la solución en cuanto al desempleo. Es por eso que se pretende trascender apoyandonos en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para promocionar nuestro trabajo, redes sociales, educación en línea para el sector artesanal, ser visibles al mundo.

Los ingresos que reciben serán reinvertidos en los beneficiarios del proyecto, y además apoyamos la labor social para los menos favorecidos en mendicidad, todo nuestra trayectoria la pueden ver en facebook, comunidad artesanal, en www.comercializadorartesanal.com, www.comercializadorartesanal.org, www.fundacionespiritusanto.org,