Este proyecto se encuentra en fase de creación. Para finalizar la creación, pulse en Finalizar Proyecto

Capilla laica en memoria represaliados en León

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/5080/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/5080/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:





Tras casi una década de espera, la Asociación Foro por la Memoria de León inaugurará el Monumento “Capilla Laica” a las más de 1.500 personas fusiladas por el franquismo en el Cementerio de León el sábado 12 de octubre a las 12 horas.

Hace ya 9 años, el 4 de noviembre de 2004, Foro por la Memoria de León presentó una moción para la construcción de este monumento en memoria de los represaliados y fusilados por el franquismo, que fue aprobada en pleno municipal del 11 de marzo de 2005 por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de León. Todos estuvieron de acuerdo en que con este memorial “León saldaba su deuda histórica” con las víctimas del franquismo que habían luchado y defendido la legalidad democrática de la República.

Entre julio de 1936 y principios de 1949 casi dos millares de personas represaliadas fueron arrojados a la fosa común del cementerio de León. De ahí que este Monumento se convertirá en el mayor monumento en España por el número de fusilados y por su envergadura.

Pero se han recortado elementos simbólicos sustanciales del proyecto original que dotan de sentido y significado a todo el monumento, alegando un motivo económico y administrativo que no se puede admitir en una institución como SERFUNLE (Mancomunidad de Servicios Funerarios) con superávit económico estos años, que es la responsable de llevar adelante la obra, por encargo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de León que la aprobaron en su día.

En la convergencia de los dos muros se tendría que situar un motivo escultórico en forma de árbol republicano realizado en metacrilato transparente, que simbolizaría la memoria que aflora desde el olvido, pero es uno de los recortes en el monumento del actual equipo de gobierno del PP.

Eliminar los símbolos que le dan significado supondrá que dentro de cien años, las generaciones venideras no sabrán qué sentido tenía este monumento. Por eso no es admisible permitir que se haya eliminado el elemento esencial que le da sentido a todo el monumento, es decir, el árbol alegórico que simboliza la memoria de estas víctimas.

Si se elimina este “árbol de metacrilato”, realizado con cientos de varillas de metacrilato transparente, como árbol que se alza y que acaba en su parte más elevada con tres barras con los colores de la bandera republicana, que debiera simbolizar la memoria histórica que aflora desde el olvido, supone laminar el elemento esencial del monumento y el que le da sentido y significado a todo él, desapareciendo justamente la intención de homenajear la tragedia que sufrieron tantos hombres y mujeres fusilados y represaliados por la defensa de unos valores democráticos y republicanos, a los que se conmemora con este monumento.

Tampoco se pueden recortar otros elementos sustanciales del monumento: el monolito explicativo del significado de este monumento o la mesa-bloque que da título a la obra y en el que habría una breve memoria descriptiva para informar a las futuras generaciones del sentido del mismo. Pero tampoco se tendrían que suprimir las tres placas añadidas con los colores republicanos en cada muro. Ni que se recorte el número total de placas, que suman 1.873 placas, pues es un número simbólico, diseñado así en la obra original del arquitecto Oscar García Luna, que alude al año de la proclamación de la Primera República, en referencia a la continuidad republicana.

El Foro por la Memoria ha hablado con la empresa constructora y ésta parece dispuesta incluso a cambiar las calidades del algún elemento (tronco del árbol, monolitos explicativos,...) a fin de poder rebajar el coste inicial a aproximadamente la mitad (unos 35.000 euros) y poder rematar finalmente la obra.  Por eso el Foro por la Memoria de León ha organizado este proyecto de crowdfunding para que podamos saldar dignamente la deuda histórica con quienes defendieron la legalidad democrática republicana y que fueron represaliados y fusilados por el fascismo.

Toda la información en http://capillalaicaleon.wordpress.com/

Recompensas por apoyar
5€
Figurar como donante en la web del Monumento
A partir de la donación de 5 euros figurar como donante en la página web del Monumento a los represaliados del Cementerio de León. (http://capillalaicaleon.wordpress.com/)
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
10€
Carta de agradecimiento más lo anterior
A partir de 10 euros recibir una carta de agradecimiento de la Asociación Foro por la Memoria de León por haber colaborado en la finalización del Monumento y figurar en la página web del Monumento a los represaliados del Cementerio de León como donante. (http://capillalaicaleon.wordpress.com/)
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
20€
Marcapáginas del Cartel más lo anterior
A partir de la donación de 20 euros recibir un Marcapáginas del Cartel Conmemorativo de la Inauguración del célebre muralista Manolo Sierra, carta de agradecimiento del Foro por la Memoria de León y figurar como donante en la página web del Monumento a los represaliados del Cementerio de León (http://capillalaicaleon.wordpress.com/)
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
30€
Postal del Cartel más lo anterior
Postal del Cartel Conmemorativo de la Inauguración del célebre muralista Manolo Sierra, carta de agradecimiento del Foro por la Memoria de León y figurar como donante en la página web del Monumento a los represaliados del Cementerio de León (http://capillalaicaleon.wordpress.com/)
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
50€
reward
Cartel conmemorativo del evento de Manolo Sierra
A partir de 50 euros Cartel Conmemorativo del célebre muralista Manolo Sierra

Con su característicos trazos geométricos e intensos y definidos colores, el pintor ha diseñado este cartel representando la camisa de los presos agujereada por las balas inmisericordes de color sangre, como la que vertieron quienes defendieron la libertad. De ahí las líneas negras que atan esa camisa blanca símbolo, por su color, de esperanza en medio de tanta tragedia. Porque de eso se trata, sobre todo, de esperanza. Es el tema central del cartel. La esperanza resurge como un árbol de olivo de ramas verdes, como brote de esperanza y símbolo de paz.
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
100€
Lote completo
A partir de 100 euros lote completo de Cartel Conmemorativo de la Inauguración del muralista Manolo Sierra, Postal del Cartel, marcapáginas del Cartel, carta de agradecimiento del Foro y figurar como donante en la web del Monumento a los Represaliados del franquismo en el Cementerio de León (Marcapáginas del Cartel Conmemorativo de la Inauguración del célebre muralista Manolo Sierra, carta de agradecimiento del Foro por la Memoria de León y figurar como donante en la página web del Monumento a los represaliados del Cementerio de León (http://capillalaicaleon.wordpress.com/)
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
250€
reward
Serigrafía de Manolo Sierra
A partir de 250 euros Serigrafía del Cartel de Manolo Sierra plasmado en una serigrafía original y numerada. Edición limitada de 200, todas ellas numeradas y firmadas por el autor.

Con su característicos trazos geométricos e intensos y definidos colores, el pintor ha diseñado este cartel representando la camisa de los presos agujereada por las balas inmisericordes de color sangre, como la que vertieron quienes defendieron la libertad. De ahí las líneas negras que atan esa camisa blanca símbolo, por su color, de esperanza en medio de tanta tragedia. Porque de eso se trata, sobre todo, de esperanza. Es el tema central del cartel. La esperanza resurge como un árbol de olivo de ramas verdes, como brote de esperanza y símbolo de paz.
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
1500€
reward
Placa colectiva de donantes en monumento
A partir de 1.500 euros de donación figurar en una placa colectiva conmemorativa como donante en los elementos de la obra que faltan
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades
3000€
reward
Figurar como donante arbol republicano Monumento
A partir de 3.000 euros de aportación voluntaria figurar personalmente en una hoja individual de metacrilato del arbol republicano que será el eje central del Monumento como donante
Hasta que el proyecto no pase a fase de financiación, no podrá realizar ninguna apoyo.
Siga al proyecto para estar al corriente de sus novedades