Este proyecto se encuentra pendiente de validar. Recibirás un mensaje del equipo de Lánzanos cuando esté validado tu proyecto.

Mecanismos de seducción y emparejamiento en el ser

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/2511/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/2511/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:

EL PROYECTO

Este proyecto de divulgación científica arranca en el año 2008. Tras los primeros años de doctorado en el área de las Ciencias del Comportamiento, entro en contacto con la Psicología Evolucionista y las bases biológicas del comportamiento sexual y amoroso.

Es entonces cuando me intereso por recopilar información de revistas y libros científico con la finalidad de comprender mejor las condiciones, los contenidos y los mecanismos de este tipo de conductas. Desde una perspectiva conceptual, el planteamiento inicialmente era bastante sencillo: si la Psicología tiene como objeto de estudio la descripción, explicación y predicción del comportamiento, entonces el conjunto de acciones encaminadas al emparejamiento humano también estarían sometidas a la descripción, explicación y anticipación en contextos naturales.

Mi sorpresa es que ya existía una literatura científica lo suficientemente amplia y consistente. Entonces, ¿por qué no llevar a cabo una difusión y transferencia de ese conocimiento científico al resto de la sociedad? Si duda, las repercusiones psicosociales y comunitarias serían enormes, por ejemplo, ayudando a personas a encontrar pareja.

Conviene recordar brevemente que tener una relación de pareja satisfactoria no sólo cubriría parte de las necesidades básicas (relaciones sexuales), sino que también permite satisfacer (según la Pirámide de Necesidades de Maslow) las necesidad de seguridad y protección, las necesidades de afiliación y afecto, y las necesidades de estima entre otras.

Dado que las líneas de investigación que actualmente llevo a cabo no plantean financiación para este tipo de proyectos, considero clave el crowdfunding para sacar adelante este material, a través de un libro de divulgación científica.


DIRECCIÓN

David G. Burgos, es doctor en Psicología. Ha trabajado como personal docente e investigador en la Universidad de Granada. Actualmente, es coordinador del proyecto online Seduquere.com, de Asesoramiento y formación en relaciones de pareja. Sigue colaborando como investigador en el área de las Ciencias del Comportamiento.


¿EN QUÉ GASTAREMOS EL DINERO?

Un 25% será destinado a la adquisición de material bibliográfico y auxiliar, incluida la compra de artículos de revistas internacionales y libros especializados.

Un 45% será destinado a la publicación del libro. Edición, maquetación, diseño e impresión de los ejemplares.

Un 20% irá destinado al pago de revisores especializados que mejoren y refinen el manuscrito original.

Un 10% irá destinado al pago de las comisiones por parte de intermediarios y costos de gestión del proceso.



Un 10% será destinados a EGEDA como pago por los derechos de utilización de las imágenes provenientes de las películas de la época
400 € Serán destinados a la FILMOTECA ESPAÑOLA como pago por los derechos de utilización del material proveniente del NO DO
400€ Serán destinados a la producción y envío de los dvd del video que se darán como retribución por el apoyo recibido.
Recompensas por apoyar