El proyecto, en su primer etapa, sólo necesita de dinero que ayude a producir un mayor número de copias del libro y publicidad; a mayor número de copias y cantidad de publicidad, menor el precio de venta, mayor el volumen de venta y una llegada más amplia al público.
En segunda instancia, es necesaria la compra de un inmueble para el desarrollo del centro editorial. El mismo, deberá ser puesto en condiciones y refaccionado para el trabajo que será realizado y luego deberá equiparse con las maquinarias necesarias (computadoras, impresoras, guillotinas, útiles de escritorio) para los trabajos de edición, diseño e impresión que serán realizados. Llegados a este punto, la publicidad podrá absorberse dentro del mismo proyecto y así la difusión ya no implicará un problema.
En tercer lugar, con las ganancias del centro editorial, se financiará una segunda propiedad fuera del área urbana. En ella se montará una reserva ecológica que estimule la producción artesanal de productos de calidad.
El proyecto está planeado en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, dadas las viscisitudes económicas que presenta el proyecto, podría ser trasladado a otro ambiente sin un perjuicio mayor de la idea central.
Para que los colaboradores puedan hacerse a una idea de los precios del proyecto, añado una publicación de las herramientas básicas que necesita una imprenta. Baratas y usadas: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-471117243-imprenta-completa-offset-adast-ab-dick-maquinas-_JM