Hace menos de una semana cerramos defintivamente el reparto del cortometraje con la incorporación del popular actor madrileño Iván Hermés. Iván se dio a conocer para el gran público con su personaje "Flipe" en la icónica y transgeneracional "Al salir de clase", y su carrera ha continuado creciendo tanto en cine como en televisión donde recientemente ha encarnado al tirano antagonista de "Bandolera". Con su presencia y entusiasmo, queda blindado un cast de lujo, en el que todas mis primeras opciones han aceptado sin dudar sumarse al proyecto, formando así el reparto perfecto para dar vida a los personajes de "Las reglas del juego".
Después de ver a casi 100 actrices sin encontrar lo que necesitaba, (que no era poco y a la vez era muy sencillo) sabiendo que la actriz para la que este papel había sido escrito tenía que existir, y tenía que estar en alguna parte, "de pronto" (después de días y días de búsqueda incansable)apareció Lorena y no hubo dudas. La protagonista del film tenía que ser ella. Le encantó el guión, nos hizo un hueco entre todos su proyectos (largos, cortos, publicidad y televisión) y se unió al equipo de "LAS REGLAS DEL JUEGO" para aportar su evidente belleza y su enorme talento a nuestra aventura asturiana.
Ya podemos empezar a desvelar la identidad del trío de artistas que interpretarán los personajes del film.
El primero en ser presentado es Alejandro Navamuel, un actor con una dilatada trayectoria profesional, forjada en las tablas de todo el país y en las series televisivas de mayor éxito de los últimos 15 años.
La necesidad de su presencia en la película estuvo clara desde que se escribió la primera escena del guión pensando en él como el actor ideal para encarnar su personaje.
Con más de 1.000 horas de rodaje acumuladas en los casi 50 cortometrajes que hemos realizado a lo largo de los últimos 5 años, el equipo que llevará a cabo la filmación de "Las reglas del juego" conoce tan bien su trabajo como sus propios integrantes se conocen entre ellos. Un auténtico lujo a nivel profesional y humano que asegura un producto facturado con el máximo rigor y la mejor calidad posible.
Una de las razones más poderosas por las que nos hemos decidido a lanzar este proyecto a la co-financiación colectiva es la distancia, casi 600 kms separan nuestra base de operaciones de Talavera de la Reina con el idílico y remoto decorado en el que rodaremos la totalidad del film. Junto a la playa de Xivares (Carreño, Asturias) contaremos los acontecimientos que suceden a tres personas en una de esas pequeñas casitas, en cualquiera de ellas. La presencia y la bravura del Cantábrico es el referente principal que justifica nuestro largo viaje.