Este proyecto se encuentra en La Caja, o fase de votación. Pasará a financiación cuando obtenga 100 votos de la comunidad.
El Proyecto de voluntariado de la Asociación TALEM para la promoción de la Acción Social se centra en el apoyo socioeducativo a las niñas y niños del Centro Integrado de Menores de Ciudad Lineal y tiene por finalidad complementar las actividades que se desarrollan en el Centro, relacionadas con la prevención del fracaso escolar, la mejora de las habilidades sociales y personales de los menores, la ocupación del tiempo de ocio y el fortalecimiento de las relaciones sociales.
El proyecto beneficia también indirectamente a las madres y los padres de los menores que no están en condiciones de hacerse cargo de las necesidades básicas de sus hijos.
Objetivos del Proyecto
- Mejorar el rendimiento escolar de los beneficiarios del proyecto.
- Mejorar las habilidades personales y sociales de los menores, en especial las relacionadas con la comunicación, resolución de problemas y resistencia a la presión de los iguales para implicarse en conductas de riesgo.
- Favorecer la adquisición de hábitos de ocio saludables.
Metodología del Proyecto
El proyecto se orienta a crear espacios y cauces de relación de carácter lúdico que permitan a sus beneficiarios establecer vínculos con sus iguales, mejorar sus habilidades y destrezas para relacionarse con los demás, a afrontar de forma positiva los retos de la vida diaria y a transmitir valores sociales que contribuyan a prevenir conductas de riesgo y/o desadaptadas.
El ocio es concebido como un espacio para la socialización de los menores. A través del juego, del deporte y otras actividades lúdicas se potencian conductas y valores sociales. Por ello la metodología del Proyecto se caracteriza por ser: lúdica, participativa y flexible (actividades adaptadas a las necesidades de los menores). Para ello los menores han sido distribuidos en tres grupos: 4 a 7 años, 8 a 10 años y 11 a 14 años.
Actividades
- Clases de refuerzo y ayuda para la realización de deberes o tareas escolares.
- Talleres de habilidades sociales y de comunicación.
- Realización de juegos (juegos de roles, juegos de reglas, etc.).
- Dinámicas y actividades grupales de tipo lúdico.
- Realización de actividades deportivas (baloncesto, futbol, etc.).
- Actividades de tipo cultural (visitas a museos, Caixa Forum, Zoo,
Parque del Retiro, etc.).
Seguimiento y evaluación
El Proyecto será objeto de una evaluación interna continuada a cargo de la persona que coordina los voluntarios que participan en el Proyecto y de los profesionales del Centro Integrado para Menores para analizar el desarrollo de las actividades programadas y las posibles incidencias.