Login

Log in using your Facebook account

login facebook

Don´t you have an account?

This project is in The Box, or voting phase. It will start funding as soon as it gets 100 votes of the community

PROYECTO TELEFÓNICA-AUCAVI

Project widgets

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/6352/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/6352/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:

La propuesta consiste en la realización de un proyecto de participación socio comunitaria de niños y jóvenes con Autismo junto a profesionales y  voluntarios de Telefónica   a través del Ocio.


 


El proyecto contempla el siguiente  conjunto de Acciones: Coordinación,  Talleres de Sensibilización, Diseño de Actividades, Realización de Actividades y Evaluación.


 


Los agentes que participarán de forma activa en el proyecto serán,  los niños y jóvenes con Autismo  del Centro Educativo Aucavi, junto a los profesionales de la entidad y los voluntarios de Telefónica. Está previsto que los voluntarios puedan participar  junto con sus hijos si se valora la opción.


 


Objetivos:


1º.- Sensibilizar a la sociedad  en relación a las necesidades de las personas con Autismo.


2º.- Facilitar experiencias inclusivas y positivas para su desarrollo y el disfrute del tiempo libre en diferentes entornos comunitarios (cines, zoo, parques, boleras, teatros, ludotecas, parques infantiles, etc).


3º.- Posibilitar espacios de respiro familiar a los cuidadores principales de los menores y jóvenes con Autismo.


4º.- Proporcionar experiencias satisfactorias a los voluntarios que participen en el proyecto.


Mediante su participación activa,  los Voluntarios de Telefónica contribuyen a facilitar la inclusión y normalización en el Ocio de los beneficiarios proporcionando experiencias y estímulos  sociales de valor incalculable, actuando como agentes de sensibilización una vez hayan participado en el proyecto y posibilitando que los usuarios generalicen los aprendizajes sociales a entornos nuevos.


 


BENEFICIARIOS DEL PROYECTO


 


     Número de Beneficiarios Directos:






























Colectivo



Cantidad



Niños / Jóvenes con Autismo



 105



Personas mayores



 



Personas enfermas o con discapacidad



 



Damnificados por desastres naturales



 



Otros colectivos (especificar)



 



 


  Descripción de Beneficiarios Indirectos:


 


-Familiares de niños y jóvenes con Autismo.


-Voluntarios que participan en el proyecto.


 


Este proyecto favorece el bienestar emocional de los familiares de los niños y jóvenes con Autismo que participen en el proyecto. Al proporcinar tiempos de descanso de su tarea como cuidadores principales, se contribuye  a la disminución del estrés que supone la convivencia diaria con los retos que plantea el Autismo. A menudo el Autismo deriva en un aislamiento social cada vez mayor del núcleo familiar. Este proyecto persigue el efecto opuesto.


 


Objetivos / Tiempo / Valor esperado /Fuente de verificación / Otros comentarios


 


Objetivo


1º.- Sensibilizar a  la sociedad  a través de los voluntarios de Telefónica  en relación a las necesidades de las personas con Autismo.


 


Indicador


-Aumento de conocimiento sobre las necesidades y características de las personas con Autismo.


-Satisfacción con la experiencia por parte de los participantes.


Tiempo


El seguimiento y evaluación se realiza de forma continua tras la realización de cada actividad.


 


Valor esperado


-El 100% de los Voluntarios mejoras su conocimiento sobre las necesidades de las personas con Autismo y sobre sus características.


-El 100% de los participantes expresan su satisfacción por la experiencia.


Fuente de verificación


-Cuestionarios Calidad y Satisfacción cumplimentados por voluntarios, profesionales y familias.


 


Otros comentarios


Se facilitará valoración cualitativa y cuantitativa del grado de cumplimiento del objetivo.


Objetivo


2º.- Facilitar experiencias inclusivas y positivas para su desarrollo y el disfrute del tiempo libre en diferentes entornos comunitarios.


Indicador


-Participación de niños y jóvenes con Autismo en las actividades.


 


-Nivel de satisfacción de los niños y jóvenes.


Tiempo


El seguimiento y evaluación se realiza de forma continua tras la realización de cada actividad.


Valor esperado


-El 100% de las plazas ofertadas en las actividades son utilizadas.


-El 100% de los participantes expresan su satisfacción por la experiencia.


Fuente de verificación


-Registro de Participación.


 


Otros comentarios


-Cuestionarios.


-Se facilitará valoración cualitativa y cuantitativa del grado de cumplimiento del objetivo.


 


Objetivo


3º.- Posibilitar espacios de respiro familiar a los cuidadores principales de los menores y jóvenes con Autismo.


Indicador


-Participación de niños y jóvenes con Autismo en las actividades.


 


-Nivel de satisfacción de las Familias de niños y jóvenes con Autismo.


Tiempo


El seguimiento y evaluación se realiza de forma continua tras la realización de cada actividad.


Valor esperado


-El 100% de los Voluntarios mejoras su conocimiento sobre las necesidades de las personas con Autismo y sobre sus características.


-El 100% de familiares expresan el beneficio experimentado por la experiencia.


Fuente de verificación


-Registro de participación


-Cuestionarios Calidad y Satisfacción cumplimentados por voluntarios, profesionales y familias.


 


Otros comentarios


Se facilitará valoración cualitativa y cuantitativa del grado de cumplimiento del objetivo.


Objetivo


4º.- Proporcionar experiencias satisfactorias a los voluntarios que participen en el proyecto.


Indicador


-Nivel de satisfacción de los Voluntarios participantes.


Tiempo


El seguimiento y evaluación se realiza de forma continua tras la realización de cada actividad.


Valor esperado


El 100% de los Voluntarios participantes expresan su satisfacción por la experiencia.


Fuente de verificación


-Participación de Voluntarios.


-Cuestionarios Calidad y Satisfacción cumplimentados por voluntarios, profesionales y familias.


 


Otros comentarios


Se facilitará valoración cualitativa y cuantitativa del grado de cumplimiento del objetivo.


 

Rewards for backing