Colaborando en esta campaña preventa recibirás el libro en casa antes de que entre en circulación, para que esto sea posible nos hemos propuesto alcanzar en torno a 40 reservas, para iniciar los procesos de edición justo después de finalizar la campaña; en un plazo de unos meses.
La identidad de Euler es una compleja combinación de narrativa, diálogos y reflexiones sobre, la infidelidad y la propia identidad. Dividida en capítulos que marcan momentos claves en la relación entre los protagonistas. Con un estilo íntimo y emotivo desgrana los grandes conflictos emocionales que tienen que afrontar. Él amor e infidelidad como una dualidad entre el romanticismo y la traición, en permanente lucha junto al deseo y la culpa.
La misma referencia a la identidad de Euler (una fórmula matemática que une elementos aparentemente contrapuestos) simboliza la gran contradicción de los personajes: fidelidad/infidelidad, razón/ pasión. Profundizando en el equilibrio entre la identidad y la dualidad de dos corazones que buscan refugio el uno en el otro, pero chocan con las barreras de vidas establecidas.
El narrador escondido detrás del nombre de Sefarad usa la escritura como catarsis. Ella es un corazón en guerra entre su rol de madre/esposa y sus deseos. Los cónyuges, figuras ausentes pero omnipresentes, representan las obligaciones sociales y la culpa. Los personajes intentan convertirse en “piedras” (insensibles) para sobrevivir, pero fracasan una y otra vez. Todo ello conforma una historia que sugiere un ciclo sin fin, en el que el amor y el dolor son inseparables.
Nacido en Barcelona en una familia humilde, descubrí la literatura gracias a mi madre y el Círculo de Lectores. Mis primeras lecturas, como El Padrino y La colmena, me marcaron para siempre. Influenciado por grandes escritores, encontré en los blogs de los 90 un espacio para compartir sus historias bajo el alter ego Sefarad. La buena recepción me llevó a escribir mi primera novela, novela, El síndrome de Takotsubo. Desde entonces escribir es mi forma de ser en este mundo.
«La identidad de Euler es una cruda y a la vez poética exploración de las contradicciones humanas. A través de sus páginas el autor retrata de forma emotivamente fragmentada, el amor como una fuerza que tanto destruye como redime, dejando al lector las respuestas a las preguntas sobre la moralidad, la autenticidad y el precio a pagar por seguir al corazón. La novela intenta desde una honestidad emocional, casi brutal, explicar la capacidad humana de convertir una historia de infidelidad en un espejo universal de los conflictos del alma.»
«ADVERTENCIA
Si eres una de esas personas, da igual hombre, mujer, transgénero, no binaria, etc. Cuyas vidas transcurren según su propio plan. De firmes decisiones y valores muy arraigados. Con una idea muy clara de que está bien o no, que anda por su vida con paso firme y afrontando las adversidades con tesón y gallardía. Que asume que, enamorarse es una reacción química la cual, una vez reposada, se transforma en amor que, te acaba llevando a compromisos asumidos desde la libertad del raciocinio. Si tienes muy claro que es mentira y que verdad que no dudas ni cuando tienes dudas. Que la fidelidad a ti mismo/a, empieza por la que brindas a los demás. Y que nunca beberás de donde has prometido que no, entonces, no sigas leyendo. Esto no es para ti.
Lo siento y hasta la vista.
Si, por el contrario, eres de esas personas, da igual hombre, mujer, transgénero, no binaria, etc. Cuyas vidas transcurren con un plan que no tiene plan. Que las decisiones tomadas se han ido por el garete de los valores. Que lo que está bien o mal solo son las dos caras de una misma moneda. Si andas por la vida perfeccionando el tropezar hasta hacerlo un arte, afrontando las adversidades como un tonto bajo el granizo sin nada con que cubrirse. Si asumes que enamorarse escapa a cualquier control y sacude el corazón, que se come el raciocinio y te puede atrapar para toda una vida. Que la fidelidad no te es fiel ni a ti mismo/a y nunca dirías con convicción: De esta agua no beberé. Entonces, bienvenido a La identidad de Euler. Esto es para ti.
Puedes empezar cuando quieras.»
Por otro lado, independientemente de que colaboréis realizando vuestra reserva o no, en ocasiones no se puede, sería una inestimable ayuda que os hicieseis eco de esta campaña a través del boca-oreja o por redes sociales... la Cultura, Distrito 93 y David Noguel os lo agradeceremos.