Colaborando en esta campaña preventa recibirás el libro en casa antes de que entre en circulación, para que esto sea posible nos hemos propuesto alcanzar en torno a 40 reservas, para iniciar los procesos de edición justo después de finalizar la campaña; en un plazo de unos meses.
En el continente fracturado de Altharion, siete reinos mantienen una paz tan frágil como el cristal. Touma y Mely, dos niños huérfanos de Thalassia, descubren un libro mágico que narra la existencia de las Espadas Elementales, reliquias forjadas por los Dioses del Origen. Lo que comienza como una aventura infantil se convierte en una travesía épica llena de descubrimientos, tragedias y una creciente amenaza oscura. Mientras los lazos de amistad se ponen a prueba y los poderes despiertan, el equilibrio del mundo depende de forjar una espada aún inexistente: Aurora de Equinox. ¿Estarán preparados para lo que se avecina?
Pol Campodarbe es un amante de la fantasía desde que tiene memoria. Apasionado por los mundos mágicos, las grandes sagas y las historias donde la amistad y el valor lo son todo, decidió lanzarse a escribir su primera novela: Aurora Equinox. Inspirado por los libros que marcaron su infancia y juventud, ha creado un universo lleno de criaturas míticas, espadas legendarias y niños que sueñan con cambiar el mundo. Escribe porque cree en el poder de las historias para transformar, emocionar y acompañar, y espera que sus lectores encuentren en estas páginas un lugar donde quedarse un rato y soñar.
«Aurora Equinox nació de una pregunta sencilla: ¿y si los verdaderos héroes fueran los niños olvidados del mundo? Esta historia está dedicada a todos los que alguna vez soñaron con volar, lanzar hechizos o cambiar el destino. Bajo la aventura mágica, hay temas reales: el duelo, la resiliencia, la familia que elegimos y la oscuridad que habita incluso en quienes más amamos. Si te gustan las sagas que crecen contigo, donde la ternura convive con el peligro, este libro es para ti. Aquí no solo se forjan espadas; también se forjan corazones.»
«Finalmente, encontraron una ventana y lograron escapar, saltando a una pila de heno en el exterior. Miraron hacia atrás, viendo su hogar destruido en llamas. El orfanato que habían conocido toda su vida ahora era solo escombros y cenizas.
Se quedaron paralizados, incapaces de procesar la pérdida. La Sra. Morgana había muerto en el incendio, junto con varios otros niños incluidos Leo y Nina.
La tragedia los dejó emocionalmente destrozados. Mely no podía dejar de llorar, sintiendo la culpa de no haber podido salvar a más de sus amigos y a la Sra. Morgana. Touma se volvió taciturno, canalizando su ira y frustración en la práctica de la esgrima. Ana se sumergió en sus libros de hechicería, tratando de encontrar alguna respuesta o solución en la magia. Kenta, por su parte, se aisló de los demás, trabajando obsesivamente en la creación de nuevos accesorios mágicos que pudieran protegerlos en el futuro. Pero lo más importante para los 4 era donde iban a vivir de ahora en adelante.
Pasaron varios días de búsqueda y la situación no. Nadie quería acogerlos juntos y, cuando aceptaban a uno o dos de ellos, les resultaba imposible encontrar un lugar donde quedarse todos juntos. La situación se estaba volviendo cada vez más desesperante.
Finalmente, después de varios días de búsqueda, encontraron una pequeña posada en las afueras de Thalassia. Era un edificio modesto, pero parecía acogedor. La dueña, una mujer mayor con una sonrisa amable, les dio la bienvenida y les mostró las habitaciones disponibles.
Touma se fijó enseguida en que las habitaciones eran pequeñas, pero estaban limpias y cómodas. Había una pequeña cocina compartida y un comedor donde los huéspedes podían reunirse. Aunque no era un lugar lujoso, parecía perfecto para ellos.»
Por otro lado, independientemente de que colaboréis realizando vuestra reserva o no, en ocasiones no se puede, sería una inestimable ayuda que os hicieseis eco de esta campaña a través del boca-oreja o por redes sociales... la Cultura, Malas Artes y Pol Campodarbe os lo agradeceremos.