Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

Unas figuras adyacentes

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/bunkerbooks/apoya/5262/1/' width="260" height="510" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/bunkerbooks/apoya/5262/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:

La Campaña



Colaborando en esta campaña preventa recibirás el libro en casa antes de que entre en circulación, para que esto sea posible nos hemos propuesto alcanzar en torno a 40 reservas, para iniciar los procesos de edición justo después de finalizar la campaña; en un plazo de unos meses.



La Novela



En un posible futuro surgen algunas cuestiones: ¿Y si se nos facilitara morir cuando lo deseásemos? ¿Y si ésa fuera la solución a la superpoblación del planeta por parte de los mandamases? La vida y la muerte se dan la mano en Adyacentes, donde se testimonia tales contingencias desde la visión de dos familias que evolucionan atónitas ante este devenir.



Cuatro atletas que conviven en la misma habitación, cada una presa de sus incertidumbres.



Un niño absorto en su juego de miniaturas, distraído del despropósito de su padre.



Estos tres relatos conforman un tríptico que incide en los aspectos más básicos del ser humano desde todos los tiempos: la soledad, el juego, los miedos, la muerte y el amor. Todo ello, desde el contexto de los Juegos Olímpicos de París, pero eso es lo menos importante.



El Autor



Enrique Javier González Alvarado (1969, Tenerife), es psicólogo con más de 30 años de actividad laboral. Ha publicado tres libros relacionados con la psicología, añadiendo perspectivas poco convencionales: Te vendo una Psicoterapia (2008), Emotricidad (2018) y Cómo Funcionamos (2023). Esta es la primera vez que publica ficción, aunque su dedicación a la escritura conlleva otras novelas y relatos ya escritas y felizmente guardadas.



Su trabajo como terapeuta en diferentes ámbitos, del que se siente muy honrado, le ha permitido conocer a muchas personas y condiciones, ahondando en sus rasgos menos visibles. Esa visión privilegiada le ha favorecido atisbar la esencia humana que destilan las personas atendidas que, de un modo u otro, le han inspirado en la elaboración de sus personajes.





«Como individuos, contemplamos cómo nuestro mundo avanza aceleradamente hacia un lugar incierto, compartiendo muchos la vergüenza ajena hacia quienes toman decisiones que nos afectan a todos y resultan ser altamente perjudiciales. Estos tres relatos pretenden dirigir la atención hacia las pulsiones más comunes de nuestra humanidad. Podemos encontrarnos a nosotros mismos con el reflejo de los diferentes personajes que van desfilando en esta pasarela por la que discurre también el pasado, presente y futuro de nosotros. Una lectura ágil y envolvente que invita a preguntarse hacia dónde nos dirigimos y si nuestras mejores virtudes pueden atenuar este declive que estamos viviendo. Nuestras señas de identidad al descubierto. Todo ello, con los Juegos Olímpicos de París de fondo.»



Una Muestra



«El motivo no fue el insomnio, fue la necesidad de alcohol. Se levantó de la cama aunque, la calidez de la compañía y el buen mimo de las sábanas, completaban un marco idílico para allí yacer. Apenas una hora antes, habían hecho el amor con entusiasmo, convicción y, sí, buenas dosis de afecto y complicidad.



     Sin embargo, abandonó con cierta inercia la cama, dirigiéndose primeramente al cuarto de baño y, tras recorrer un oscuro pasillo, un millón de veces recorrido, se dirige al sofá, situado frente al llamado aparato televisor, eje usual de su atención. Desaloja del sofá su chaqueta de trabajo color azul cobalto, casi marino, y se acomoda, ahora sí, como rey en su trono. Con un volumen solamente perceptible para él, enciende el televisor dispuesto a ejercitar nuevamente un ritual que, conforme la vida pasa, se va haciendo más frecuente. Selecciona un canal de forma inmediata, se levanta y se sirve whisky de la botella que empieza a dar muestras carenciales. Equipado con un vaso bien cargado en una mano y un mando a distancia en la otra, precisando el volumen idóneo para disfrutar del espectáculo televisivo a horas intempestivas, inicia el dejarse ir.



     Acontecen las olimpiadas de París. Hay retransmisiones todo el rato, tanto en directo como en diferido, personas de procedencia múltiple, con pieles de tonalidades diversas, peinados y tatuajes llamativos y una continua advertencia en sus ejercicios: nos hemos ganado estar aquí, tú, sedentario espectador, no vas a estar en el centro del mundo



Media



Por otro lado, independientemente de que colaboréis realizando vuestra reserva o no, en ocasiones no se puede, sería una inestimable ayuda que os hicieseis eco de esta campaña a través del boca-oreja o por redes sociales... la Cultura, Malas Artes y Enrique Javier González Alvarado os lo agradeceremos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    


Bunker Books

location Córdoba, España
Bunker Books irrumpe en 2019 con el propósito de convertirse en un sello editorial de referencia en narrativa literaria, contando con Distrito 93 (sello especializado en género negro y denuncia social en lengua española) y Malas Artes (juvenil, fantasía, sci-fi y terror). Nuestro fondo se nutre de autores que, con independencia de si arrastran una dilatada carrera literaria o aún están dando sus primeros pasos en estas lides, ofrecen una innegable calidad narrativa que aguardamos satisfaga a propios y extraños.
Escoge tu recompensa
18€
LA NOVELA
Seleccionando este tipo de reserva recibirás un ejemplar del libro con tu nombre incluido en un texto de agradecimientos redactado por el autor.
13 personas han apoyado
Apoyar ahora
33€
POR DUPLICADO
Realizando este tipo de reserva recibirás dos ejemplares del libro a un precio especial con tu nombre incluido en un texto de agradecimientos redactado por el autor.
0 personas han apoyado
Apoyar ahora
78€
PACK AMIGOS
En este caso recibirás cinco ejemplares del libro compartiendo los gastos de envío; además con tu nombre incluido en los agradecimientos.
4 personas han apoyado
Apoyar ahora