Colaborando en esta campaña preventa recibirás el libro en casa antes de que entre en circulación, para que esto sea posible nos hemos propuesto alcanzar en torno a 50 reservas, para iniciar los procesos de edición justo después de finalizar la campaña; en un plazo que puede rondar los 2-3 meses.
Amanda es una estudiante de literatura que un buen día descubre que ha sido seleccionada para un prestigioso programa de becas para realizar un curso de verano en la ciudad de Nueva York, por lo que se embarga en un viaje que tanto tiempo llevaba esperando.
A lo largo de los tres meses de pasantía, la protagonista deja florecer su única obsesión: la escritura. Éste será el motor de su existencia, así como de los muchos acontecimientos que revestirán una experiencia plagada de decepciones, dudas, goce e inseguridades.
La novela es una dignificación del fracaso, las expectativas y los sueños de juventud, frágiles e inocentes ante una realidad que nos aplasta.
Sofía Fernández nació en Ourense, el 19 de mayo de 1996. Pasó su infancia y adolescencia en Allariz y con dieciocho años se mudó a Madrid para estudiar psicología y danza clásica y contemporánea. Estudió la carrera de filosofía por la UNED y un posgrado en filosofía en Santiago de Compostela.
En 2021 recibió una beca de la comisión Fulbright para estudios artísticos, por lo que se trasladó a Nueva York, ciudad en la cual reside actualmente.
Ha colaborado con diversos medios de divulgación filosófica. Actualmente se dedica al desarrollo de las artes vivas, la performance y la instalación y, además de esta novela, se encuentra inmersa en un proyecto de traducción de cuatro obras de teatro contemporáneo del gallego al inglés.
«Un verano en Manhattan cuenta la experiencia de una chica que podríamos ser cualquiera de nosotras: apresada por unas expectativas que se rompen en mil pedazos al descubrir que los sueños que anhela no son más que falsas ilusiones que no le pertenecen. Son muchas las historias que se han creado alrededor de la ciudad de Nueva York, muchos los caminos que la literatura ha trazado en la gran ciudad. Un verano en Manhattan es precisamente eso, una historia que podría estar sucediendo ahora mismo, una obsesión relatada a través de una protagonista que llega a la ciudad con unos sueños que acaban, poco a poco, por desbordarla».
«Me senté en la silla del escritorio, pasé mi mano izquierda por el dorso de la mesa, árida y fresca y abrí mi diario, una libreta desgastada con las cubiertas descoloridas para luego hundir la vista en las páginas llenas de notas. Releí unas pocas. 10/04/2018: Los días se me pasan como estrellas fugaces, pidiendo deseos, pensando en que algún momento todo esto mejorará. Quiero ser libre, quiero escribir para deshacerme de la pena, quiero volar. ¿Por qué las mujeres no tenemos alas? ¿Hemos nacido sin ellas o nos las han arrancado al nacer? Y otra: 24/04/2018. Hoy me ha abatido la angustia. Siento un vacío en el pecho, como si entre las costillas se me hubiese clavado un puñal de porcelana. Ya queda poco para marcharme, para dejar esta ciudad y todo lo que la conforma. Pienso en escribir. Pienso en si algún día podré escribir algo que tenga sentido. Y otra más. 19/05/2018: Hoy es mi cumpleaños. La New School nos ha mandado unos papers de autores que desconozco para prepararnos para el curso. Todo esto me tiene muy nerviosa. ¿Por qué soy solo un ovillo de llanto?».
Por otro lado, independientemente de que colaboréis realizando vuestra reserva o no, en ocasiones no se puede, sería una inestimable ayuda que os hicieseis eco de esta campaña a través del boca-oreja o por redes sociales... la Cultura, Dsitrito 93 y Sofía Fernández os lo agradeceremos.