Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

Programa de Intervención en Drogodependencias Programa Integral de Intervención en Drogodependencias: atención social, laboral, psicológica, jurídica, de prevención y fomento del deporte

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='http://www.semillasoliss.es/apoya/12724/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='http://www.semillasoliss.es/apoya/12724/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Embajadores

¿Qué es un embajador? Son las personas o instituciones que, de alguna manera, quieren apoyar el crowdfunding. Este apoyo se traduce en una aportación económica, material o en una campaña de comunicación específica para apoyar un área general (por ejemplo: libros, cine, videojuegos…) o un proyecto concreto.

Un embajador no es lo mismo que un mecenas. Un embajador no espera una recompensa específica a modo de retribución, el apoyo lleva implícita una actitud desinteresada que verá compensada con un aumento de su imagen de marca. En este sentido, la persona o institución que desea ser embajador aparecerá en la web de Lánzanos de forma destacada y su propuesta será divulgada a través de nuestras redes sociales, blog y canales de comunicación. Así mismo, el nombre de la marca será un destacado en las presentaciones y charlas que Lánzanos imparte a lo largo de todo el territorio nacional. La intención es que toda la comunidad conozca qué marcas trabajan en pro del crowdfunding.

Si deseas ser embajador y tu propuesta va dirigida a este proyecto en cuestión, no lo dudes y utiliza este espacio para ponerte en contacto con el artífice del mismo de forma directa. No olvides comunicárselo también el equipo de Lánzanos para que pongamos la campaña de divulgación en marcha.

¡Muchas gracias por creer en las buenas ideas!

Descripción General


 P.I.I.D. es un programa que pretende brindar atención a las personas que presentan problemas de consumo de drogas y que se encuentran interesados en recibir tratamiento psicoterapéutico, ayuda social, ayuda jurídica, o ser incluidos en el programa de inserción socio-laboral. Además, en los últimos años, se están detectando nuevas formas de adicciones: las adicciones sin sustancia. Cada vez son más los usuarios que buscan ayuda por adicciones a Internet, móvil, juego, sexo, trabajo... 



Las adicciones a sustancias son un problema  que afecta tanto en nuestra Comunidad Autónoma, como en el resto de España a un amplio rango de colectivos tanto si los clasificamos por edades como por estatus social y  que hace que, cada colectivo social  esté enfocado hacia una sustancia específica, siendo así común entre la población adolescente el consumo de cannabis como droga principal o, en grupos de adultez temprana, la cocaína.



Desde la entidad se afrontan distintos aspectos del fenómeno general del consumo de drogas: aspectos jurídicos, socio-laborales y psicológicos. La preocupación por atender la mayor parte posible de estas dimensiones de la problemática del consumo de drogas ha dirigido durante años el desarrollo de distintos servicios con objetos de intervención progresivamente especializados. El colectivo de drogodependientes, al que van dirigidos estos programas, experimenta la problemática del consumo de drogas desde diferentes circunstancias vitales y expresan, por tanto, necesidades distintas.



Los procesos de dependencia a drogas repercuten integralmente en las personas que los experimentan. Tanto su salud como el conjunto de su funcionamiento adaptativo son alterados más o menos significativamente. La incorporación de la búsqueda de la droga a su cotidianeidad provoca, en primer lugar, una desorganización de su constitución personal previa (motivaciones, expectativas, habilidades para la realización personal, autoconcepto, manejo de impulsos, red de conocimientos,…) y, consecuentemente, una reacción negativa de su entorno relacional, que alimenta naturalmente el impacto sobre su vida. 



El proceso de rehabilitación de estas funciones personales alteradas requiere mayoritariamente una revisión de su equilibrio personal, en diferentes niveles: cognitivo, comportamental, emocional, familiar, social, laboral y jurídico.



La consideración de estos aspectos básicos de la persona nos permite proponer una configuración de servicios articulada en torno al desarrollo de 6 proyectos genéricos que les permitan superar las dificultades inherentes a su enfermedad:



- Proyecto de Apoyo Psicológico



- Proyecto de Apoyo Social



- Proyecto de Inserción Laboral



- Programa de Mantenimiento con Metadona



- Programa de Asesoría Jurídica



- Programa de Prevención Comunitaria



Los objetivos generales que perseguimos con nuestro Programa es:




  • Conseguir la abstinencia o en su caso, como objetivo parcial, la reducción del consumo de sustancias consideradas drogas y el mantenimiento de la recuperación a lo largo del tiempo, reduciendo así las conductas asociadas a dicho consumo y que son perjudiciales para el individuo.

  • Mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de drogodependencia y/o familiares que se encuentran en situación de exclusión social o en de riesgo de exclusión social

  • Garantizar el asesoramiento jurídico y tratamental pertinente a drogodependiente. 



 


Faltan 0 días
Programa de Intervención en Drogodependencias
Programa Integral de Intervención en Drogodependencias: atención social, laboral, psicológica, jurídica, de prevención y fomento del deporte
Categoría Social
83 votos

Identifícate para votar

Regístrate Aquí
¿Has olvidado tú contraseña?