Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

CONTROL CONDUCTAS Y MATERIAL EDUCATIVO PARA EL TEL Controlar conductas y ayudar que los alumno/as con TEL a comprender los contenidos que se les plantean en el ámbito educativo.

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='http://www.semillasoliss.es/apoya/12504/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='http://www.semillasoliss.es/apoya/12504/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Embajadores

¿Qué es un embajador? Son las personas o instituciones que, de alguna manera, quieren apoyar el crowdfunding. Este apoyo se traduce en una aportación económica, material o en una campaña de comunicación específica para apoyar un área general (por ejemplo: libros, cine, videojuegos…) o un proyecto concreto.

Un embajador no es lo mismo que un mecenas. Un embajador no espera una recompensa específica a modo de retribución, el apoyo lleva implícita una actitud desinteresada que verá compensada con un aumento de su imagen de marca. En este sentido, la persona o institución que desea ser embajador aparecerá en la web de Lánzanos de forma destacada y su propuesta será divulgada a través de nuestras redes sociales, blog y canales de comunicación. Así mismo, el nombre de la marca será un destacado en las presentaciones y charlas que Lánzanos imparte a lo largo de todo el territorio nacional. La intención es que toda la comunidad conozca qué marcas trabajan en pro del crowdfunding.

Si deseas ser embajador y tu propuesta va dirigida a este proyecto en cuestión, no lo dudes y utiliza este espacio para ponerte en contacto con el artífice del mismo de forma directa. No olvides comunicárselo también el equipo de Lánzanos para que pongamos la campaña de divulgación en marcha.

¡Muchas gracias por creer en las buenas ideas!

Descripción General


ATEL-CLM (Asociación Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla la Mancha) es una asociación sin ánimo de lucro, con CIF G45834330, y formada por padres cuyo nexo es tener uno o varios hijos con este trastorno.


 El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es un trastorno que se caracteriza por una alteración en los mecanismos de adquisición del lenguaje desde sus inicios, se prolonga durante la infancia y adolescencia y puede dejar secuelas en la edad adulta. No sólo es la afectación de la expresión del lenguaje sino que también puede estar afectados otros componentes que intervienen en éste (comprensión, sintaxis,). 





 



EL TEL puede causar consecuencias graves en el entorno familiar tanto desde el punto de vista económico por el coste excesivo de las terapias, como son logopedia, psicomotricidad y otras terapias; como en el núcleo familiar, pudiendo desestructurar la familia. También tiene sus implicaciones en el ámbito  educativo (no están incluidos como niños con necesidades educativas especiales, pueden no recibir apoyo de maestros especialistas en Audición y  Lenguaje o de Pedagogos Terapéuticos, el modelo educativo no es el adecuado para ellos por lo que también es muy habitual el fracaso escolar).



En el ámbito educativo no siempre se adaptan los materiales para que los alumno/as con un trastorno tan poco conocido, como es el trastorno de lenguaje (TEL), puedan seguir los contenidos y alcanzar los objetivos planteados en un determinado nivel escolar.



Por ello, es muy común que se presente el fracaso escolar en alumno/as con este tipo de perfil. Somos conscientes de la falta de oferta en formación de profesorado en este aspecto y desde ATEL-CLM queremos ayudar a que nuestros hijo/as superen la barrera que les supone el lenguaje para comprender los contenidos que se les plantean en el ámbito educativo. Por otra parte, queremos conocer los mecanismos de adaptación que existen para niño/as TEL para acercar los correspondientes cursos de formación a nuestra Administración Regional y, de esta forma, que lleguen de forma más efectiva a los docentes.



 





 



Solicitamos ayuda económica para dos Talleres:




  • El Taller "Control de la conducta y el comportamiento en niño/as TEL"  estará impartido por una psicopedagoga especialista en el trabajo con niño/as TEL. 

  • El  Taller “Adaptación de material educativo para familias con niño/as TEL”, estará impartido por una profesional especializada en TEL, Almudena García Negrete, diplomada en Magisterio especialidad Pedagogía Terapéutica (maestra de educación especial, PT) y Técnico Superior de Integración Social (TISOC).



A raíz de estos Talleres, se abre la posibilidad de abrir Grupos de Trabajos en Centros Educativos. Se ofrecerá a los docentes el apoyo de los profesionales que han impartido los Talleres para impulsar la elaboración de materiales adaptados en los Centros Educativos. De la misma forma, se ampliaría de forma eficiente la difusión del Trastorno del Lenguaje y la formación en el profesorado en este aspecto.



Destinatarios:



El Taller se destinará principalmente a las familias con niño/as TEL asociadas a ATEL-CLM. Las familias con niño/as con este tipo de Trastorno, pese a sus esfuerzos para encontrar mecanismos que favorezca el aprendizaje de sus hijo/as, se encuentran habitualmente en un callejón sin salida. De forma general, la labor educativa de cualquier padre es crucial  para su hijo/a. Si a esto añadimos las complicaciones que generan un Trastorno poco conocido, podemos hacernos a la idea de las dificultades a las que se enfrentan estas familias.



El número de asociados con los que cuenta ATEL-CLM, en el momento de elaborar esta propuesta, son 25. Tenemos la esperanza de que el número de asociados va a aumentar, pues estamos estudiando mecanismos para difundir la existencia de una asociación con una existencia de poco más de un año.



De forma transversal, Los Talleres y sus materiales se darían a conocer a las entidades responsables de la formación del profesorado (Centro de Formación del Profesorado de Castilla la Mancha) para que difundiera sus contenidos y la posibilidad de ofertarlo a sus docentes. En el caso de abrirse Grupos de Trabajo, los ponentes pueden ofrecer un soporte al trabajo de los docentes en dichos Grupos de Trabajo. 



 





 



Localización y zona de influencia:



El Taller “Adaptación de material educativo para familias con niño/as TEL” se realizará en Toledo, en la Sala de Conferencias con la cuenta el Restaurante Caravantes (Toledo). La zona de influencia de familias sería más amplía ya que nuestros asociados proceden de distintos puntos de la provincia de Toledo. De forma transversal, la influencia abarcaría toda la Comunidad de Castilla la Mancha, al pretender difundir el material y el Taller a toda la Comunidad Educativa.



 



Objetivos:




- Mejorar la calidad de vida de los niño/as con TEL.



- Comprender las necesidades de los niño/as TEL.



- Mejorar las habilidades sociales de los niño/as TEL.



- Propiciar el aprendizaje de los niño/as con TEL.



- Favorecer la inclusión de los niño/as con TEL en el aula.



- Dotar de mecanismos de adaptación de material a las familias con niño/as TEL.



- Desarrollar y difundir material adaptable para niño/as con necesidades educativas especiales.



- Concienciar a la Comunidad Educativa de la necesidad de adaptar material a alumno/as con TEL.




 


Faltan 0 días
CONTROL CONDUCTAS Y MATERIAL EDUCATIVO PARA EL TEL
Controlar conductas y ayudar que los alumno/as con TEL a comprender los contenidos que se les plantean en el ámbito educativo.
Categoría Docencia
152 votos

Identifícate para votar

Regístrate Aquí
¿Has olvidado tú contraseña?