Documental que reflexiona sobre una multitud de cuestiones femeninas de la actualidad. Durante un viaje en solitario a la India, la realizadora conoce a distintas mujeres viajeras con un perfil parecido al suyo: occidentales, solteras, independientes, que deciden viajar solas a un país lejano en búsqueda de auto-conocimiento y reafirmación de sus valores como mujer en nuestra sociedad.
SINOPSIS DEL DOCUMENTAL:
Una documentalista brasileña, se aventura sola por la India, llevando una cámara de video.
Allí conoce a otras mujeres viajeras con un perfil parecido al suyo: occidentales, solteras, independientes, que deciden viajar solas a un país lejano en busca de auto-conocimiento.
El viaje al exterior se convierte en una metáfora de un largo viaje en búsqueda de nuestra más profunda esencia como mujeres de nuestro tiempo.
QUÉ NECESITAMOS: Apoyo financiero para la postproducción del documental.
PALABRAS DE LARA, LA PROTAGONISTA Y REALIZADORA:
"Rodé este documental en la India en el 2005. Durante el viaje cumplí 35 años. La gente me pregunta: "pero estabas realmente sola?". Y la verdad es que sí. Aunque durante el viaje fuí conociendo a estas mujeres con búsquedas tan parecidas a las mías.
En esta época todavía era soltera y no tenía hijos... Ahora 6 años después, el documental sigue sin finalizarse y veo que las cuestiones femeninas tratadas en el proyecto siguen súper actuales. Así que lo queremos concluir este año aun!".
MUJERES DEL SIGLO XXI, ESTE DOCUMENTAL ES PARA VOSOTRAS!
MÁS INFO SOBRE EL CONTENIDO DEL DOCUMENTAL:
“Mujeres que viajan solas” es un documental realizado por Lara, una documentalista brasileña que hace un viaje sola por la India con una pequeña cámara de video.
Durante el trayecto, ella conoce y entrevista a mujeres occidentales, de diferentes partes del mundo, con un perfil parecido al suyo: solteras, con más de 30 años, sin hijos, que han pasado por varias relaciones amorosas sin éxito y que están viajando solas en búsqueda de "algo más".
El documental cubre las diferentes etapas del viaje: el momento en que Lara aun está en Barcelona haciendo las maletas, la ida al aeropuerto, la llegada a Bombay, el choque inicial y la fase de adaptación a una nueva cultura, el placer y las dificultades encontradas por estar sola, el contacto con las personas locales y las mujeres indias, el encuentro casual con otras viajeras, el poder compartir sus experiencias solitarias durante las charlas en las entrevistas, los desplazamientos a veces caóticos de una población a otra, los últimos días de viaje, hasta la vuelta a casa.
LARA, 6 AÑOS DESPUÉS:
"Sigo viviendo en Barcelona, estoy casada, tengo 1 hijo. La idea para el montaje del documental es añadir nueva información, actualizar mi visión sobre ser mujer en nuestro tiempo. Sigo teniendo contacto con algunas de las entrevistadas y sé que algunas de ellas siguen viajando y buscando, otras han formado familia como yo...
Mira lo que decía Sybill, la personaje del docu que en la época del rodaje tenía 36 años:
"Un día me desperté y decidí dejar mi trabajo. Dije: “¡Me voy de viaje por 1 año!” Y la gente me decía: “oh, qué aventura!” Y yo decía: “No, para mí la más grande aventura es hacer una familia y tener un hijo…”
COLABORADORES DEL PROYECTO: CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA DE BARCELONA (CCCB)
Una gran institución cultural que nos apoya con una semana de sala de postproducción (imagen y sonido) y nos ofrece su AUDITORIO para el estreno del documental. Gracias CCCB!
IDEA DE UNA SERIE PARA TELE:
Este documental también podrá funcionar como el piloto para una futura serie de documentales para TV sobre mujeres que viajan solas por el mundo.