Colaborando en esta campaña preventa recibirás el libro en casa antes de que entre en circulación, para que esto sea posible nos hemos propuesto alcanzar en torno a 50 reservas, para iniciar los procesos de edición justo después de finalizar la campaña; en un plazo que puede rondar los 2-3 meses.
Cataluña se había convertido en el mayor productor y consumidor de marihuana de Europa y, en consecuencia, un negocio de proporciones bíblicas. Estar en él, te garantizaba el enriquecimiento inmediato, aunque como contrapartida, estabas expuesto a situaciones peligrosas; un error se pagaba con la cárcel y, en el peor de los casos, con la muerte.
El «jefe» era en realidad un alto funcionario del gobierno autonómico catalán. Este, tenía como hombre de confianza a un ex militar de la antigua Alemania Oriental que había sido uno de los encargados de la vigilancia del muro de Berlín, si bien no pudo evitar que su mujer, hastiada de la vida que llevaba, lo saltara.
Ignacio Proubasta Renart (Barcelona, 1951), se licencia en medicina y cirugía por la Universidad de Barcelona y se especializa en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital de Sant Pau de la misma ciudad, donde se encarga de la Unidad en Cirugía de Mano hasta su jubilación, en 2017. A partir de entonces se vuelca en la escritura, asistiendo a diversos cursos en las escuelas Laboratori de Lletres, Ateneu y Colegio de Médicos de Barcelona. Su primera novela, Aribert, la publicó en 2020.
«Emparedados es una novela de intriga que se sitúa en Cataluña. Centrada en el negocio de la marihuana, podría tratarse de una novela más. Es posible que así sea, pero antes de confirmarlo, te ruego que contestes a estas preguntas.
¿Es factible que algún que otro político esté metido en el negocio de las drogas?
¿Las grandes fortunas suelen obtenerse de la venta de drogas?
¿Hay corrupción dentro de la policía?
¿Si te dijeran que una persona de tu entorno ha matado a alguien, te lo creerías?
¿Pondrías la mano en el fuego sobre la honorabilidad de tu mujer?
Si has contestado sí en tres o más preguntas, te aconsejo que leas esta novela. De lo contrario, déjalo; se trata de una novela más de intriga».
«El broker (nombre acuñado al intermediario que pone en contacto redes criminales) había reunido en su almacén de la tienda de carne La Vianda, sita en Palamós, a los responsables de las diferentes bandas que cultivaban y vendían marihuana en la provincia. El motivo principal del encuentro era prevenirles de las investigaciones que estaban llevando a cabo la Policía Autonómica y la Policía Nacional sobre el intento de cortar por lo sano la producción y el tráfico continuo de esta droga. Al respecto y desde hacía unos años, Cataluña se había convertido en el productor y consumidor más importante de Europa, de ahí el control al que se veían sometidos los narcotraficantes en estos últimos tiempos. Para estos, no había servido de nada encontrar alternativas, como era el de congelar la droga para evitar el olor característico, o transportar las plantas en camiones dedicados al reparto de muebles u otras mercaderías. Asimismo, el descubrimiento de inmobiliarias que alquilaban naves industriales, fincas agrícolas o casas rurales apartadas de los núcleos urbanos a un precio muy por encima de mercado, había levantado todo tipo de sospechas sobre la finalidad de estos asentamientos, pues se tenía constancia de que servían como zonas de cultivo. Por último, el gasto desmesurado de electricidad en una finca determinada, era otro de los hallazgos habituales que desencadenaban la sospecha de que allí se cultivaba la preciada hierba.
Con el fin de apaciguar la situación, el «jefe» había dispuesto que un hombre de su completa confianza descubriera a propósito algunos campos de cultivo y los diera a conocer a la policía, con el fin de disminuir la presión hacia ellos.
Lo que preocupaba al broker en estos momentos, sin embargo, era que el «jefe» le había indicado que durante un tiempo se paralizase todo tipo de actividad. Su cargo en el Gobierno de la Generalitat, así lo aconsejaba».
Por otro lado, independientemente de que colaboréis realizando vuestra reserva o no, en ocasiones no se puede, sería una inestimable ayuda que os hicieseis eco de esta campaña a través del boca-oreja o por redes sociales... la Cultura, Distrito 93 y Ignacio Proubasta Renart os lo agradeceremos.